La Iglesia Católica solicitó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a través de un editorial publicado en el semanario “Desde la Fe”, mantener el diálogo y seguir con los Compromisos por la Paz ante los homicidios y víctimas de violencia que hay en el país.

Foto: Desde la Fe.
La Arquidiócesis Primada de México, recordó en su editorial Desde la Fe, que hace dos años los asesinatos de Javier y Joaquín, dos sacerdotes jesuitas dejaron un gran dolor para los seguidores religiosos; muertes, que se sumaron a homicidios y desapariciones violentas en el país.
“Todos estos hechos nos han llamado a elevar la voz, a denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad en México, nos han urgido a exigir acciones inmediatas y eficaces para dejar de sentirnos inseguros, para tener justicia y verdad, para alcanzar la tan ansiada paz”, se lee en el texto publicado.
Asimismo, hicieron un llamado urgente para seguir el dialogo con quienes firmaron los Compromisos por la Paz, ante la sangre derramada en Cerocahui, Chihuahua (lugar de asesinato de los sacerdotes jesuitas) y todo el sufrimiento de las víctimas de la violencia en México, desapariciones y desplazamientos forzados.
Lee: Se pactará Compromiso Nacional por la Paz entre la Iglesia y candidatos presidenciales
Dentro de estos compromisos, el episcopado mexicano precisó siete puntos para abordar la crisis de inseguridad:
Desarrollar políticas de cuidado con un enfoque de derechos humanos y género, priorizando la seguridad de la niñez, adolescencia y juventudes; fortalecer las policías municipales y conectarlas con el sistema de justicia y otras fuerzas públicas; renovar el sistema de procuración e impartición de justicia para garantizar investigaciones autónomas y resoluciones justas.
Reformar el sistema penitenciario para retomar el control de las prisiones y proteger los derechos de las personas privadas de su libertad; promover estrategias que fortalezcan la seguridad y el bienestar de las adolescencias en riesgo.
Impulsar una gobernanza democrática que proteja a los gobiernos municipales de las economías criminales; atender la crisis de derechos humanos en temas como desaparecidos, violencia contra mujeres, personas en movilidad y autonomía de los pueblos indígenas.
Te puede interesar:
Iglesia pide elecciones sin violencia y sin fraudes
Iglesia católica comparte su preocupación ante escasez del agua en México
Nayarit comienza con la construcción del Nuevo Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad
0 comentarios