Iglesia pide elecciones sin violencia y sin fraudes

por | May 23, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

La Iglesia católica pidió a las autoridades garantizar la seguridad de las y los candidatos, así como la de la ciudadanía por presencia del crimen organizado durante los comicios del 02 de junio, así evitar trampas y fraudes. 

Foto: CEM en Facebook.

A través de sus oraciones, la Conferencia Episcopado Mexicano (CEM) deseó que la jornada electoral del próximo 2 de junio, en la que se renovará la Presidencia, el Poder Legislativo y puestos locales, se caracterice por la participación, legalidad y civilidad, sin prácticas irregulares. 

Solicitó a la ciudadanía votar, sin permitir la coacción por nadie “ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo”.  A las autoridades de las mesas de votación y casillas, las conminó “al más amplio cumplimiento de su deber ciudadano”, mientras que a los partidos políticos los exhortó a demostrar su “talante democrático” y su civilidad. 

“Exhortamos a los partidos políticos demostrar su talante democrático y su civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la ley y de la ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas”, expresaron los obispos.

También enviaron un mensaje similar a quienes están por concluir sus responsabilidades en la administración pública: “lo mismo vale para las autoridades civiles que están próximos a dejar sus cargos: que no interfieran indebidamente violando la ley, manchando su imagen por el resto de la historia”. 

Los religiosos dieron un mensaje a las Fuerzas Armadas para que sean lo que siempre han sido: parte del pueblo y que trabajen en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social. 

Te puede interesar:

Se pactará Compromiso Nacional por la Paz entre la Iglesia y candidatos presidenciales

Preparativos finales rumbo a los comicios del 02 de junio en CDMX

¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña presidencial?

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *