Después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, compartiera los resultados de las encuestas para reformar al Poder Judicial, se anunció un calendario por parte de Morena para iniciar los Diálogos Nacionales para las reformas Constitucionales al Poder Judicial.

Foto: AMLO Página oficial.
En los resultados de las tres encuestas ciudadanas realizadas sobre la reforma al Poder Judicial, se notificó que, 75 por ciento de los encuestados consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por la ciudadanía y un 81 por ciento dijo que debe haber una reforma al Poder Judicial en su gobierno.
El partido político Morena, informó que iniciarían los Diálogos Nacionales el 26 de junio en la Cámara de Diputados en donde se contempla que el 26 y 27 de junio se inviten a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a los coordinadores de las fracciones parlamentarias.
Por otro lado, el 27 de junio se tiene planeado debatir en la Universidad de Guadalajara el tema de la Organización al Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura.
El 2 de julio en la Cámara de Diputados el tema del Control constitucional y convencional.
El 9 de julio el tema de Federalización judicial y tribunales locales en Chiapas.
El 11 de julio la reorganización del Tribunal Electoral del Poder Judicial en Coahuila.
El 16 de julio el tema del Régimen y tribunal de disciplina judicial en Puebla.
El 31 de julio la Reducción, elección democrática y duración de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Cámara de Diputados.
El 6 de agosto, cierre de los Diálogos Nacionales en Sinaloa.
Te puede interesar:
Querétaro destaca como el mejor evaluado en el Índice de Estado de Derecho del WJP
0 comentarios