Leyes antiplástico, ¿efectivas? Se ha puesto en marcha la prohibición de materiales contaminantes, por lo que expertos en la materia comparten acciones complementarias …
Campeche al natural Campeche es un estado con una excepcional riqueza natural y gracias al grado de conservación de sus ecosistemas, ha logrado …
Grandes ciudades requieren planificación y estrategias ecológicas a corto plazo La UNAM organiza el Seminario Internacional Ciudades y Cambio Climático: ciencia, política y práctica para una agenda de acción común, …
Avanza recuperación de bosques La incorporación de estrategias sustentables ha permitido rescatar en los últimos seis años, 900 mil hectáreas de bosques y 7 …
La CDMX lanza programa para eliminar el uso de popotes en restaurantes Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente, la salud y la economía, el Gobierno de la Ciudad …
Árboles «refrigerantes» contra las islas de calor en la CDMX La alternativa es la creación de parques modulares, cuyo diseño integral combine la alta eficiencia del ecosistema con estándares estéticos …
Factible beneficio local con tratamiento de basura Existen las tecnologías para volver productivos los desechos de las ciudades, el reto es saber implementar herramientas y metodología que …
Termovalorización, ¿qué es y cómo impacta en el medioambiente? El vocablo “termovalorización” denomina los procesos de incineración de residuos, donde el calor residual se utiliza para generar energía eléctrica. …
La gestión de residuos sólidos urbanos en México Con un retraso de 30 años respecto a países desarrollados, México sigue sin dar un manejo adecuado a 43 millones …
Visión sostenible, pilar para el rescate ecológico de Tlajomulco La rehabilitación de este sitio es prueba de que la alianza entre gobiernos municipales, ciudadanos y academia, así como planear …