La modernización de organismos operadores de agua (promagua)
La modernización de organismos operadores de agua (promagua)
3 julio, 2018/
LA MODERNIZACIÓN DE ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA (PROMAGUA)
El Fondo Nacional de Infraestructura (FNI) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgan apoyos económicospara fortalecer a los organismos operadores de agua y proyectos
de infraestructura hidráulica

Requisitos
1. Para la elaboración de estudios vinculados a los proyectos se debe presentar:
• Solicitud del promotor del proyecto o estudio dirigido al FNI
• Formato de adhesión al Promagua
• Autorización por parte del Subcomité de Evaluación y Financiamiento o Comité Técnico del FNI
• Envío de documentación requerida para suscribir el convenio de apoyo financiero (CAF)
• Suscripción del CAF para formalizar el apoyo no recuperable
• Adjudicación y elaboración de los estudios y asesorías
Para los proyectos se debe presentar:
• Solicitud del promotor dirigido al FNI solicitando el apoyo no recuperable
• Contar con el registro en cartera de proyectos de la Unidad de Inversiones de la SHCP Autorización por parte del Subcomité de Evaluación y Financiamiento o Comité Técnico del FNI
• Licitación del proyecto
• Suscripción del contrato de asociación público privada (CAPP)
• Suscripción del CAF para formalizar el apoyo no recuperable
• Cierre financiero
|
¿A quién va dirigido?
A gobiernos estatales y municipales, el gobierno de la Ciudad de México, la Conagua y organismos operadores de agua y saneamiento y los demás que, de manera excepcional determine el Comité Técnico del FNI.
¿Cómo funciona?
Se otorgan apoyos económicos no recuperables en las siguientes clasificaciones:
- Proyectos de mejora integral de la gestión (eficiencia física y comercial)
- Proyectos de abastecimiento de agua
- Proyectos de saneamiento Macroproyectos
Los proyectos incluyen: potabilización, desalación, abastecimiento de agua en bloque, así como estudios relacionados con evaluaciones socioeconómicas, diagnósticos y planeación integral, ingenierías básicas y asesorías estratégicas, entre otras actividades.
¿En qué consiste?
Los apoyos no recuperables máximos son de hasta:
- 75% en estudios de diagnóstico y planeación integral
- 50% en estudios para caracterizar un proyecto
- 50% en asesorías
- 49% del costo total del proyecto
|
Más información
En la Dirección de Agua, Energía y Medio Ambiente de Banobras, ubicada en avenida Javier Barros Sierra, número 515, colonia Lomas de Santa Fe, delegación Álvaro Obregón, C.P. 01219, Ciudad de México.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/303687/Catalogo_de_Programas_Federales_2018.pdf
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
About The Author