La más reciente actualización del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que los 67 municipios de Chihuahua padecen condiciones de sequía, 35 sufren sequía excepcional, 29 sequía extrema y tres en sequía severa.

Foto: Gobierno de Chihuahua.
Asimismo, las dos principales presas de la entidad, La Boquilla y La Vírgenes, ubicadas en la cuenca del río Conchos, disminuyeron su almacenamiento a niveles críticos. Por otro lado, Las Lajas se encuentra al 10 por ciento de su capacidad y El Tintero al 11 por ciento; la presa Abraham González en el municipio de Guerrero está al 19 por ciento.
En la región centro y sur de Chihuahua, La Boquilla y La Vírgenes están al 27 y 25 por ciento de sus capacidades, respectivamente, a dos meses de que inició la temporada de siembra en el distrito de riego 005, con cabecera en Ciudad Delicias, y sin presencia de lluvias.
De acuerdo con el reporte diario de almacenamiento de presas por la Conagua, La Vírgenes puede acumular hasta 333 millones de metros cúbicos de agua, y tiene sólo 84 millones de metros cúbicos. Mientras que, La Boquilla, que es la presa más grande del estado de Chihuahua, puede retener hasta 2 mil 846 millones de metros cúbicos, pero su almacenamiento es de 786 millones.
Ante esta situación, productores agrícolas, ganaderos y lecheros están desesperados por la falta de lluvias, Por ello, han comenzado a organizar procesiones y misas para pedir a Dios, a la Virgen y a todos los santos que llueva.
Te puede interesar:
SEP cambiará horarios escolares en estados del país por altas temperaturas
Siguen apagones en el país por ondas de calor, esta es la situación
11 comunidades de Ahome, Sinaloa se quedan sin agua por 24 horas
0 comentarios