La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) pide a la población de la capital del país que, en este mes de septiembre celebren las fiestas patrias de manera responsable y sin quema de fuegos pirotécnicos, ya que se corren riesgos como quemaduras en el cuerpo, pérdida de extremidades, lesiones auditivas de por vida, o incendios.

Foto: SEDESA.
La quema de fuegos pirotécnicos pone en riesgo la integridad de niñas y niños, ya que pueden lesionarse al prender estos artefactos; asimismo, afecta su salud al inhalar las partículas y metales altamente tóxicos que desprenden. También representan un riesgo para la salud de las personas con Trastorno del Espectro Autista.
La SEDESA hace un llamado a los padres de familia a tomar conciencia sobre las consecuencias que puede tener en los menores de edad el uso y manejo de fuegos artificiales.
Daños a la salud
Enfermedades respiratorias, la exposición al humo, puede agravar a personas con asma y bronquitis; quemaduras y mutilaciones; ceguera irreversible, puede ocasionar quemaduras oculares en la córnea de los niños; estrés en los animales, tienen una capacidad auditiva superior a la de los seres humanos; contamina el ambiente.
Te puede interesar:
Ajalpan, Puebla, prohíbe el uso y venta de pirotecnia
Tulum cancela pirotecnia en fiestas patrias
En Tultepec el 65% de la población está relacionada con la producción de pirotecnia
0 comentarios