“Azcapotzalco tiene dos problemáticas: la primera tiene que ver con el reto de mejorar las condiciones de seguridad para la población; y, la escasez hídrica que es un tema en todo el país, pero en la alcaldía afecta principalmente el hundimiento (de superficies)”, compartió Nancy Marlene Núñez Reséndiz, alcaldesa de Azcapotzalco, Ciudad de México, a través de la transmisión del programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.
Núñez Reséndiz destacó los temas principales a atender en Azcapotzalco: seguridad, agua y construcción de ciudadanía. Recordó la importancia de colindar con Tlalnepantla y Naucalpan por lo que deben construir la paz en colaboración con estos municipios, así como con las autoridades del Estado de México.
“Ahora las policías están muy coordinadas para hacer los procesos de seguimiento de detención y de operativas”, dijo. Asimismo, aseguró que hay participación de policías municipales, estatales y de las auxiliares.
Colaboración para la búsqueda de personas
La alcaldesa de Azcapotzalco mencionó que fueron la primera demarcación de la Ciudad de México -con estas nuevas administraciones- en firmar el Acuerdo de colaboración con la Comisión de Búsqueda de personas en la Ciudad de México, con la intención de facilitar la búsqueda de personas, principalmente en niñas, niños, mujeres y grupos de personas en situación vulnerable.
Con ello se busca tener personal capacitado para saber cómo actuar ante la búsqueda de una persona; generar un proceso de vinculación con todas las áreas y direcciones de todas las alcaldías y autoridades de la Ciudad de México.
La funcionaria local enfatizó que en tan solo un mes de administración ya se han emprendido distintas acciones y destacó tres, principalmente: el gabinete de construcción de la paz que ya se está llevando a las colonias para que la ciudadanía comparta los delitos que no se conocen; jornadas de bienestar en comunidad para acercar todos los servicios a las unidades territoriales de la alcaldía; énfasis en la atención de niñas, niños y jóvenes a través de la cultura y el deporte.

Con las jornadas de bienestar, se brindan acciones de atención médica (atención bucal, toma de presión, glucosa), temas sociales como corte de cabello, reparación de calzado, asesoría jurídica, jornada violeta. Además, se invita al gobierno capitalino y Federal a que sean parte de estas actividades.
Asimismo, se ha establecido desde la alcaldía, tener un enlace por cada colonia para que comuniquen sus necesidades y atendarlas, así como sucede con los baches que, con el programa Bachetón en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México se ha atendido el tema. Otro programa son los parques y espacios de bienestar para que no sólo se recuperen o pongan bonitos, sino que la ciudadanía se apropie de ellos, se tengan actividades culturales, deportivas y recreativas.
En temas de cultura, la alcaldesa dijo que con los espacios culturales de Azcapotzalco se cuenta una historia por lo que se busca recuperar estos temas históricos que con el tiempo se han perdido. “Estamos trabajando con la Secretaría de Turismo para ser un pueblo turístico porque tenemos otra ventaja, contamos con escuelas de nivel medio superior y superior que tienen su propia oferta cultural”, refirió Nancy Núñez.
Otra iniciativa es un parque inclusivo para niñas y niños con discapacidad en el parque Tezozómoc, ya que junto con el parque Alameda norte son dos “pulmones” importantes de la alcaldía, gracias a la jefa de gobierno Clara Brugada se recuperarán estos parques que habían sido abandonados.
“Desde que la jefa de gobierno nos dejó lanchas, bicicletas, carros en el parque Tezozómoc se prestan de manera gratuita a la población, se van a construir pistas de go karts y pista de tartán para incentivar el deporte en la población tal y como lo instruyó Clara Brugada”, precisó Nancy Núñez.
La alcaldesa de Azcapotzalco aseguró que el enfoque de sus acciones es siempre tomar en cuenta a la gente y teniendo acciones de impacto. Se debe ver todo de manera integral, trabajando en colaboración con la Ciudad de México.
Más de Soluciones para Gobernar:
Mi compromiso es hacer un trabajo extraordinario en Zihuatanejo: Lizette Tapia
En Saltillo, trabajo y políticas con impacto social: Javier Díaz
En Coacalco, suma de acciones para el buen manejo de residuos sólidos urbanos: David Sánchez
0 comentarios