En el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, las autoridades locales han emprendido acciones y programas, en un trabajo de colaboración con la ciudadanía y la iniciativa privada, sumado a la inversión de recursos para la modernización de unidades de recolección, entre otras medidas, destacó el edil David Sánchez Isidoro,
Fotos: Alcaldes de México en Facebook.
“Uno de los principales retos para la recolección de residuos sólidos urbanos en el municipio es concientizar a la población de que no saquen la basura a la calle en los días que no pasa el camión”, comentó el presidente municipal, en la emisión del programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.
Sánchez Isidoro, resaltó que a pesar de su esfuerzo porque el camión recolecte la basura en las colonias por lo menos cada tercer día, la población sigue dejándola en las calles, lo que ocasiona, sobre todo en temporada de lluvias que se vaya a las redes del drenaje; además, hay personas que tiran las heces de sus mascotas en la esquina o coladeras.
Programas desde la entidad para la recolección de residuos sólidos
Entre las acciones que ha llevado a cabo la administración municipal, mencionó el alcalde, es la contratación de un servicio de 20 unidades para recolectar la basura cada tercer día; cabe mencionar que para poder mantener el municipio limpio se invierten cantidades superiores a los 60 o 70 millones de pesos anuales.
Por otra parte, el presidente municipal sostuvo que, para atender esta situación se tiene una alianza con la iniciativa privada. “Cuando participa la iniciativa privada, tenemos mejores resultados, ya que no hay municipio que tenga los recursos suficientes para destinarlos al equipamiento, mantenimiento y en el destino final de los residuos sólidos”, dijo David Sánchez.
Entre las estrategias de concientización con la población, es recurrir a las instituciones educativas para generar un diálogo con las autoridades escolares y padres de familia, y atender las situaciones que día a día se presentan en el tema.
“A través de la Dirección de Medio Ambiente, tenemos un programa de inspectores involucrando a los niños para que no solo nos ayuden a cuidar al agua, sino también a que no se tire la basura. (Porque) cuando un niño te dice, ‘no tires la basura porque nos provocas un daño’, la reacción es diferente”, refirió Sánchez Isidoro.
Además, se colocan letreros en parques para que depositen las heces de los animales en los lugares adecuados. También se hace uso de las redes sociales del municipio para que la gente opine o solicite la recolección de basura.
Asimismo, adelantó que vislumbran dentro de 3 años, tener unidades amigables con el medio ambiente. El presidente municipal de Coacalco compartió que su estrategia en materia de residuos sólidos, primeramente, fue reconocer que no se daba el mejor servicio desde el gobierno en este tema.
Dentro del plan de trabajo para atender la acumulación de basura, se identificaron las rutas más accesibles del municipio para poder transitar con las unidades adecuadas y llevarse estos residuos de casas, escuelas, empresas e instituciones públicas.
“Para la preservación de espacios públicos la gente nos sugiere colocar botes de basura en parques; sin embargo, en Coacalco esto no funciona, porque la población aprovecha para tirar la basura de sus casos lo que generaba un tiradero a cielo abierto”, mencionó el presidente municipal.
David Sánchez Isidoro, compartió que como presidente municipal procura estar siempre en contacto con la población, dándoles su número personal para que le escriban de manera directa sobre las demandas que tengan. “Aprovecho esta tecnología a través de redes sociales y WhatsApp para unirme con toda la población”.
Otra de las iniciativas del gobierno municipal son las jornadas de limpieza sabatinas en las que, con ayuda de servidores públicos, todos los sábados en las 34 regiones de la entidad se tenga simultáneamente una jornada de limpieza para tener un municipio limpio.
“La gente nos ha dado la confianza para darle continuidad al gobierno del municipio los próximos 3 años, lo primero es seguir dando una eficiencia en la recolección de basura, y trabajaremos fuerte para renovar el parque vehicular con tecnología más amigable con el medio ambiente”, concluyó David Sánchez Isidoro.
Más de Soluciones para Gobernar:
En Michoacán, digitalización de procesos para una mejor administración presupuestal: Luis Navarro
En finanzas públicas, la ciudadanía debe saber lo que hacemos en Chiapas: Manuel Flores
Acciones para una mayor eficiencia energética municipal: Odón de Buen
0 comentarios