PAN propone prohibir celulares en escuelas públicas de CDMX

por | Feb 28, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La diputada Laura Álvarez, del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para regular, y en su caso prohibir, el uso de celulares y tabletas en escuelas primarias y secundarias públicas.

Foto: Laura Álvarez en X.

Esta iniciativa para adicionar a la Ley de Educación, tiene el propósito de fortalecer las habilidades cognitivas y sociales sin interferencias tecnológicas innecesarias.

Laura Álvarez argumentó que los celulares en las escuelas afectan la concentración y propician el ciberacoso y su uso descontrolado pone en riesgo la educación de los menores.

“El 97% de los niños de 11 a 17 años usan el celular en horario escolar, fomentado el cyberbullying, afectando su aprendizaje y poniéndose en riesgo de ser conectados por abusadores”, detalló.

En este sentido, la diputada aseguró que esta iniciativa también genera mayor seguridad a los menores luego de los casos de abuso y acoso que se han presentado en niños y niñas.

Lee: Uso de celular y redes sociales en los niños, ¿hasta los 16 años de edad?

“Basta una notificación en el celular para que sus hijos pierdan 20 minutos de aprendizaje en la escuela. La educación es la mejor herencia para nuestros niños”, expresó.

Buscan tipificar el grooming 

Asimismo, la diputada propuso una iniciativa de ley para que el grooming sea incluido en el Código Penal de la Ciudad de México.

De acuerdo con la propuesta de la diputada, se debe castigar hasta con 11 años de prisión a aquellos que acosen o abusen de menores a través de redes sociales o de internet.

Te puede interesar:

Municipios de Chihuahua pactan para mejorar la educación en comunidades rurales 

Mario Delgado presenta plan para 330 mil nuevos lugares en educación superior en México

Cultura de paz en educación, trabajo y sociedad: Rosalinda Ballesteros

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *