Mexicanos no ven necesaria una nueva constitución A pesar de las modificaciones que ha sufrido la Carta Magna durante casi 100 años, 6 de cada 10 encuestados …
La federación da y quita a municipios La tendencia a centralizar facultades que eran potestad de los ayuntamientos, se debe a que tienen fallas importantes que, en …
“Divorciados” ciudadanos y sistema de justicia En México, 93 por ciento de los delitos no se reporta; apatía que empieza en los municipios, donde hay facultades …
Calidad crediticia igual a perspectiva de crecimiento La distinción a la calidad crediticia sólo es una lluvia de cifras, en el fondo se trata de bienestar y …
Buenas práctica de e-gobierno Ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de conocer la fecha y hora a la que serán atendidos, así como gestionar …
Recentralización del predial, retroceso del federalismo Los convenios que suscriben los estados con los municipios para cobrar el impuesto no garantizan la eficiencia en la recaudación …
El camino de los juicios orales La dependencia federal urgió a los estados rezagados a apresurar el procedimiento, pues a mediados de 2016 los juicios orales …
Programa verde para rieles abandonados De 9 mil kilómetros de líneas férreas en desuso, más de mil se han convertido en senderos peatonales o ciclovías, …
Conservas de calidad con impacto social Desde hace más de 10 años, Toks ayuda a impulsar el desarrollo de las comunidades mexicanas a través de proyectos …
Bosques, una oportunidad para el desarrollo comunitario Reforestamos México se enfoca en el desarrollo del potencial del país, con una visión que integra el cuidado del medioambiente, …