Para cumplir con lo establecido en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, basado en los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, firmaron un convenio de colaboración.
Foto: Gobierno de Aguascalientes.
Con este convenio se destinará una inversión de 450 millones de pesos, que permitirá el desarrollo de proyectos para la tecnificación del Distrito de Riego 001 Pabellón, que será el primero tecnificado en su totalidad en todo el país.
Este acuerdo se desprende del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que tiene como objetivo central tecnificar más de 200 mil hectáreas de riego en todo el país; esto beneficiará a más de 225 mil productores a nivel nacional, y a sus familias.
Morales López, destacó que esta acción es muy relevante porque el 76 por ciento del agua se consume en actividades agropecuarias, y en la medida en que se haga un uso más eficiente del recurso en el campo, se favorecerá el consumo humano.
“Para este programa, aquí en Aguascalientes, se van a invertir más de 450 millones de pesos, de manera compartida entre el gobierno federal, el gobierno estatal y también los productores, que van a aportar una parte. Se van a intervenir en esta etapa, alrededor de mil 900 hectáreas, para el beneficio de mil 700 productores, los cuales se sumarán a los casi 6 mil que son favorecidos actualmente con el proceso de tecnificación”.
Lee: SSPE de Aguascalientes destaca en atención cibernética a nivel nacional
El director de Conagua adelantó que, el distrito 001 Pabellón, Aguascalientes, será el primer distrito tecnificado al 100 por ciento en todo el país. Seguramente, con ello, se va a convertir en uno de los referentes de la producción agrícola a nivel nacional, e, incluso, mundial.
Por su parte, la gobernadora Jiménez Esquivel reiteró su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con el Gobierno Federal para desarrollar y consolidar proyectos de tratamiento de aguas con estándares internacionales y de alta innovación tecnológica.
Cabe resaltar que, el convenio busca avanzar hacia la sustentabilidad hídrica, mediante la rehabilitación, modernización de las redes mayores y menores, así como con la tecnificación parcelaria en los módulos de riego.
Te puede interesar:
Gobierno de Aguascalientes busca participación de Pymes en el mercado internacional
Aguascalientes, primer lugar nacional en crecimiento de comercio y servicios
Seguridad, clave para el crecimiento económico en Aguascalientes: Coparmex
0 comentarios