Entidades del norte del país enfrenta sequía extrema

por | Feb 26, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Baja California, Chihuahua, Durango Sinaloa y Sonora, tienen sus municipios impactados por la sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Imagen: Conagua.

De acuerdo con el reporte con corte al 15 de febrero, 309 municipios en todo el país presentan algún grado de sequía, extendiéndose hacia otras regiones como Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, mientras que en Tabasco y Chiapas la sequía es moderada y aislada. 

El 13.3 por ciento del territorio nacional está anormalmente seco (D0), 8.2 por ciento tiene sequía moderada (D1), 13.8 por ciento con sequía severa (D2), 16.4 por ciento presenta sequía extrema (D3) y 3.4, sequía excepcional (D4).

 Lo que refleja que el 44.9 por ciento del país está, por ahora, libre de afectaciones, mientras que la sequía comienza a afectar a la zona norte del territorio nacional.

En la primera quincena de febrero, el ingreso de los frentes fríos 25 y 26, así co o la ocurrencia de eventos de Norte dejaron lluvias por arriba del promedio en Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Sin embargo, precipitaciones por debajo de lo normal se observaron sobre la mayor parte de México.

Te puede interesar:

Nuevo León propone medidas para el abastecimiento del agua

Lanzamiento del C5 del agua y línea H2O en la Ciudad de México

Jalisco supera sequía; presas comienzan a recuperarse

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *