El director general de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, presentó propuestas a la Ley de Aguas Nacionales que ayudarán a garantizar una distribución eficiente de agua en todos los municipios de Nuevo León.

Foto: Gobierno de Nuevo León.
Ignacio Barragán planteó la implementación de sistemas más avanzados de tratamiento para incorporar el agua regenerada potable directa en la red de abastecimiento, además, el fomento del uso de agua de proceso y contacto en industrias y servicios municipales para reducir la demanda de agua de primer uso.
Durante su participación en el foro de discusión Transformando el régimen del agua en México, hacia una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales de Conagua, propuso medidas más estrictas para el control de descargas, con el fin de garantizar que los afluentes residuales sean tratados adecuadamente antes de ser reintroducidos en el ciclo del agua.
El funcionario señaló que se debe actualizar el marco normativo mediante la reforma de los artículos 3, 7, 44, 47 y 86 de la Ley de Aguas Nacionales, estableciendo las bases para un uso más eficiente del recurso y promoviendo la economía circular del agua.
“Con estas reformas, se busca consolidar un esquema normativo que permita mejorar la gestión del agua en el país, asegurando su disponibilidad y sustentabilidad para las futuras generaciones”, destacó.
Te puede interesar:
Nuevo León impulsa programa “Ayudamos a Moverte” para beneficio de grupos vulnerables
0 comentarios