Lanzamiento del C5 del agua y línea H2O en la Ciudad de México

por | Dic 12, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció el arranque del C5 del agua y la Línea H2O, donde se atenderán llamadas telefónicas de la población para el reporte de fugas y sean atendidas en menos de 24 horas. 

Foto: Gobierno de la CDMX.

De acuerdo con Clara Brugada, estas acciones se están poniendo en marcha para evitar problemas mayores debido a la extracción excesiva del agua en la Ciudad de México, entre ellos, las grietas y hundimientos. 

Se está adoptando un modelo distinto de gestión de agua, lo que implica la inyección de miles de litros al subsuelo y así garantizar el líquido. El C5 del Agua será la instancia encargada de monitorear 13 mil kilómetros de redes de agua potable y más de 11 mil de red secundaria.

Cabe mencionar que, el C5 del Agua está vinculado con las cámaras del C5 de Seguridad para que tenga las imágenes, la perspectiva de todas las cámaras que tienen algo que ver con la infraestructura hídrica; es decir, hay cámaras en los pozos, en los cárcamos, y en diferentes puntos de infraestructura hídrica de la Ciudad de México. 

Funcionamiento del C5 del Agua

Tendrá muchas variaciones de tipos de reportes: serán fugas, la reposición de un accesorio que falte, la evidencia y el seguimiento del ciudadano, se le va a informar que su reporte ya fue atendido. También se tendrán indicadores de desempeño, es decir, tiempo de respuesta.

“Vamos a hacer una campaña de comunicación muy fuerte para invitar a toda la ciudadanía a que se sume, a que se empodere con esta herramienta de Gestión Integral del Agua, que sepan que es una herramienta para la población, cualquier situación, por favor, repórtenla al número *426”, sostuvo la jefa de gobierno.

Desde ahora, las y los ciudadanos podrán reportar fugas, interrupciones en el suministro y problemas de drenaje, lo cual garantizará una respuesta más rápida y eficiente; este servicio es accesible las 24 horas, los 365 días del año.

Lee: CDMX, Morelos y Edomex suman acciones en defensa del Bosque de Agua

Para reforzar la coordinación, desde el C5 se monitorea ahora la infraestructura hídrica mediante mil 499 cámaras, distribuidas en puntos claves como cárcamos de bombeo, plantas potabilizadoras, pozos, tanques, válvulas y plantas cloradoras.

Cuando se recibe un reporte se activa un mecanismo de colaboración entre el C5, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como la Secretaría de Gobierno.

La Línea H2O y el C5 del Agua serán operados por un equipo especializado de 30 personas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, con una capacidad de atención de hasta mil llamadas diarias.

Te puede interesar:

Gobierno de la CDMX anuncia creación de Agencia de Gestión Integral de Residuos

Crean Agencia para la Atracción de Inversiones en CDMX

En CDMX, 10% de los contratos públicos a partir de 2025 podrán ser para empresas lideradas por mujeres

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *