Con la entrega de la modernización y ampliación de la carretera federal Las Cruces-Pinotepa Nacional MEX-200, en su tramo Las Vigas-Límites de los estados de Guerrero y Oaxaca, por parte del Gobierno Federal se beneficiará a más de 186 mil habitantes.

Foto: SICT.
El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, acompañado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió que con esta obra se dará ahorro de 1 hora 30 minutos en el recorrido.
Además, sebeneficiará a más de 186 mil habitantes de los municipios de San Marcos, Lorenzo Villarreal, Cuautepec, Copala, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Igualapa, Ometepec y Cuajinicuilapa. Asimismo, compartió que se contó con una inversión de 4 mil 612 mdp de la administración federal.
Lee: SICT presenta programa de obras de infraestructura 2023
“Esta obra genera bienestar y justicia para todos y todas los Guerrerenses, en particular beneficia a la comunidad afromexicana y a los pueblos amuzgos tanto del estado de Guerrero, como del estado de Oaxaca”, señaló Nuño Lara.
En presencia de la gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la SICT dijo que en la modernización del tramo carretero se ampliaron 126 km, al pasar de 7 metros a 12 metros de ancho de corona para contar con 2 carriles de 3.5 metros cada uno.
Además, para evitar accidentes y facilitar los traslados de forma más segura y directa se construyeron 12 puentes y 16 entronques, durante su construcción se generaron más de 117 mil empleos directos e indirectos.
A lo largo de su recorrido se podrá disfrutar de un trayecto más rápido y eficiente con la reducción del tiempo entre el municipio de las Vigas a los Límites de Estados, al pasar de 3 horas 30 minutos a solo 2 horas de trayecto.
Nuño Lara, sostuvo que la modernización de la carretera facilitará el acceso a servicios esenciales como salud y educación, mejorará la conectividad entre las comunidades, fortaleciendo el comercio de productos agrícolas y pesqueros de la localidad, permitiendo un transporte más eficiente y potenciando la conexión intermodal, al formar parte del Eje 200, que inicia en Nayarit y termina en Puente Talismán, en Chiapas.
Te puede interesar:
Recomendaciones de la SICT para un viaje seguro
Canacar y Gobierno federal logran acuerdos contra robos en carreteras
0 comentarios