El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) prevé que, el ejercicio fiscal 2025, permitirá la operación del Instituto por cuatro meses.
Foto: INAI.
Con ello se garantiza una transición eficiente hacia el nuevo modelo de transparencia, derecho de acceso a la información y protección de datos personales. Con ajustes en la programación y el ejercicio de los recursos para adecuar los indicadores de desempeño, objetivos, actividades y proyectos especiales de las unidades administrativas del INAI.
La asignación presupuestal prioriza el pago de nómina del personal y el desarrollo de tareas sustantivas del Instituto, así como el funcionamiento de su Pleno, las obligaciones derivadas de compromisos contractuales, el mantenimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y los servicios del Centro de Atención a la Sociedad (CAS).
Lee: INAI pide a Senado reconsiderar el proyecto de desaparición del organismo
Esta fecha es parte del Acuerdo ACT-EXT-PUB/30/12/2024.02 aprobado por unanimidad en el Pleno del INAI, integrado por el Comisionado Presidente, Adrián Alcalá Méndez, y las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara.
A pesar de su desaparición anunciada por el Gobierno Federal, el INAI asegura trabajar hasta el último día para garantizar a cabalidad los derechos humanos que dieron vida a este Instituto.
Te puede interesar:
Acusan a legisladores de Morena de querer desaparecer al Inai
0 comentarios