En enero, la inflación en México se ubicó en 3.59 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde 2021, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Foto: Gobierno de México.
El INEGI detalló que el INPC aumentó 0.29 por ciento a tasa mensual, con lo que llega a su tercer mes consecutivo de reducción.
Durante enero, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios, presentó un incremento de 0.41% a tasa anual. Los precios de mercancías subieron 0.67 por ciento y los servicios tuvieron un alza de 0.17 por ciento.
El índice de precios no subyacente disminuyó 0.14 por ciento. Los productos agropecuarios se redujeron 1.49% y los de energéticos así como las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93 por ciento.
Los productos que reportaron mayor incidencia a la baja fueron el transporte aéreo con una reducción de 38.6 por ciento, la papaya, con el 16.5 por ciento y el jitomate, con una contracción de 15.5 por ciento.
En contraste, los productos que tuvieron un alza en sus precios fueron el plátano con 16.51 por ciento, los cigarros, con un incremento de 4.17 por ciento y el pollo, que subió 2.30 por ciento.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó, a través de su cuenta de X , que estas cifras hablan de la fortaleza que tiene la economía del país, así como de la inversión.
“La inflación anual de México bajó a 3.59 por ciento en enero, de acuerdo con datos del INEGI. Esto habla de la fortaleza de la economía mexicana e impulsa la inversión en nuestro país. La honestidad y la transformación dan resultados”, publicó.
Te puede interesar:
Senado avala elevar a rango constitucional salario mínimo por arriba de la inflación
Inflación en México frena a 6.24% en la primera mitad de abril
La inflación se desacelera, pero persiste su efecto regresivo: IMCO
0 comentarios