La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), para aumentar el aprovechamiento y valorización de las 12 mil 454 toneladas diarias de residuos generados en la capital del país.
Foto: Gobierno de la CDMX.
Con ella, se pretenden alinear los esfuerzos de diversas dependencias y alcaldías. La jefa de gobierno, sostuvo que sólo 22 por ciento de la población separa sus residuos, por lo que la agencia iniciará sus actividades con el establecimiento de un esquema de separación desde los hogares.
“Lo primero que esta agencia va a hacer es un trabajo en domicilios, una gran campaña de difusión, de concientización y transformación; y también con los trabajadores de la ciudad, que son los que realmente operan toda esta gran tarea. Los primeros recicladores son desde las casas, pero desde el Gobierno son nuestros trabajadores del servicio de limpia, que tendrán que tener capacitación”, mencionó Brugada.
Lee: La centralización en la gestión integral de los residuos
Objetivos prioritarios de la AGIR
Ser el ente rector de la separación de residuos; unificar atribuciones; impulsar la economía circular para dar valor a los residuos; reducir su generación; disminuir los impactos negativos al ambiente; bajar la emisión de gases de efecto invernadero, y colocar a la Ciudad de México a la vanguardia en gestión de residuos.
Las metas a alcanzar son: la renovación de 50 por ciento del parque vehicular de recolección, en coordinación con las alcaldías; alcanzar 50 por ciento de eficiencia en la separación de residuos orgánicos y el manejo de desechos sólidos urbanos inorgánicos en plantas de selección; construir infraestructura para la valorización de los residuos orgánicos, y ser la primera ciudad en América que los recicla al 100 por ciento.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de gobierno suscribió el acuerdo de creación de la AGIR y dijo que habrá un plazo de 180 días para la integración de la Agencia y su conformación no tendrá un costo adicional para la administración.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que la creación de la AGIR permitirá dar tratamiento a la basura que se produce diariamente, de la cual 53 por ciento corresponde a residuos de manejo especial, y 47 por ciento a residuos sólidos urbanos orgánicos e inorgánicos.
Te puede interesar:
Crean Agencia para la Atracción de Inversiones en CDMX
Coyoacán solicita al Congreso de la CDMX un incremento presupuestal del 9 por ciento
0 comentarios