“Toda Secretaría de Movilidad o de Tránsito, tiene como objetivo principal mover personas y mercancías de forma segura y eficiente. Por ello, al hablar de prevención ante inundaciones, se debe atender el tema del mantenimiento de las calles”, dijo Erik Ehecatl Cisneros Chávez, director general de Movilidad del Estado de México en entrevista para Alcaldes de México.
Fotos: Cortesía Erick Cisneros.
Cisneros Chávez, señaló que, las calles se dividen usualmente en dos: lo que podría ser de atribución o interés estatal o de la ciudad, y lo que podría ser de interés de los municipios o de las alcaldías. Asimismo, resaltó que, en materia de género, las mujeres se mueven más que los hombres, principalmente por labores de cuidado.
“Una política pública de movilidad debe estar ligada a género, y debe tener como base una buena planeación del diseño de las calles”, mencionó el director. Asimismo, recordó que la prevención se brinda, cuando municipios, estados, diferentes secretarías, hacen un diseño correcto de las vialidades, mismas que deben estar diseñadas para contención o canalización del agua, lo que conlleva a un mantenimiento diario.
Los tiraderos de basura empeoran con las lluvias
Erik Cisneros, comentó que muchas calles son afectadas por desechos domiciliarios y basura orgánica (hojas y tierra), lo que puede incentivar a inundaciones cuando llueve. El director general de Movilidad reiteró enque debe haber un programa de limpia constante y de diseño de la calle para que esta basura orgánica o no orgánica pueda ser dirigida, contenida o filtrada para que no haya una demora en desaguar la lluvia de la vialidad.
Lee: Coacalco sufre estragos por lluvias torrenciales
Alcaldías y municipios afectados por lluvias
Iztapalapa, Venustiano Carranza y en las zonas altas de Álvaro Obregón, con el desbordamiento de algunas canalizaciones o ríos que han destrozado las vialidades, porque los sistemas hidráulicos subterráneos se revientan por tanta saturación de agua.
También: Lluvias intensas afectan municipios del Edomex y zona norte de la CDMX
El Estado de México, Yucatán y Tabasco, se han visto afectados por inundaciones principalmente porque el espacio no es el adecuado para habitar; sin embargo, Erik Cisneros sostiene que su principal labor ante estas situaciones es salvar a las personas, posteriormente a los bienes.
“Hoy, no existe un buen sistema de vivienda y de contención de la mancha urbana para evitar que personas se asienten ahí y se les pueda brindar un espacio donde vivir en una zona segura”, comentó Cisneros.
¿Qué hacer desde gobiernos locales para prevenir inundaciones?
“Es importante tener registro de las principales zonas de inundación para poder hacer la prevención y tener los equipos de seguridad cerca, o equipos de bomberos, de vulcanos, así como tener la construcción y actualización de cárcamos en diferentes zonas de la ciudad”, apuntó Erik Cisneros.
Cisneros Chávez, recordó que, la recomendación es no exponerse, es importante esperar a que bajen las lluvias. En cuestión vial, es importante bajar la velocidad cuando no hay visibilidad y cuando hay espejos de agua que disminuyen la fricción y las condiciones para poder hacer cambio de dirección en el volante con el vehículo.
Te puede interesar:
Tuberías antiguas empeoran con presencia de lluvias en CDMX
Recomendaciones de Protección Civil por temporada de huracanes
Tormenta tropical Carlotta se intensifica a huracán categoría 1
0 comentarios