Mejores calles para lograr ciudades más sostenibles: ITDP

por | May 13, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

A pesar de las recomendaciones en movilidad y las tendencias en sostenibilidad, las ciudades mexicanas aún enfrentan, en términos generales, rezagos en el desarrollo de proyectos urbanos que incluyan aspectos de inclusión, medio ambiente, seguridad para el peatón, entre otros.

Foto: Jefatura de la CDMX.

Gonzalo Peón, director del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) en México, destacó la importancia de que los gobiernos locales -estatal y municipal- trabajen en conjunto para generar propuestas sostenibles en materia de desarrollo urbano.

En México, dijo, vemos que “no contamos con acceso a parques, áreas verdes, plazas cívicas y sí contamos con exceso de pavimento.”

“Eso nos invita a reflexionar si este espacio público contribuye a la sostenibilidad, a la inclusión y al desarrollo económico, o no; y qué tanto contribuye a hacer más eficientes los flujos de personas”, sostuvo.

Lee: Cómo ser alcalde de una Smart City

Considerando esto, advirtió en entrevista, el diseño y construcción de calles en México realmente no contribuye a tener espacios que puedan hacer más eficientes la sostenibilidad de las ciudades.

“Pensamos en una calle normalmente en México, y hay una concepción que se centra sólo en el arroyo vial, por ejemplo, no hay banquetas o son mínimas”, expuso.

Foto: ITDP

No obstante, consideró que las calles se pueden transformar como parte del espacio público, para que puedan transitar las personas, sea menos contaminante y haya menos accidentes.

“Vemos varios problemas, pero también que hay soluciones. Por ejemplo, en la Ciudad de México está el mejoramiento de Paseo de la Reforma o avenida de los Insurgentes”, refirió.

También, está el Paseo Alcalde, en Guadalajara; las calzadas de San Pedro Valle, en San Pedro Garza García, en Nuevo León; el Paseo Montejo, así como los malecones de La Paz y de Mazatlán.

“Ahí ves gente disfrutando del espacio públicos, pero también son más eficientes, se mueven más personas y por consiguiente se generan más beneficios económicos”, afirmó.

Mejores calles para México

El ITDP lleva a cabo la 2° edición del concurso Mejores Calles para México, en conjunto con Cemex. Está dirigido al desarrollo de propuestas por parte de administraciones estatales, municipales y funcionarios federales, de proyectos se enfoquen en hacer más eficiente el flujo de las personas que se mueven a pie, en bicicleta, transporte público u otros vehículos de manera sostenible, así como aquellas ideas que promuevan el disfrute del espacio público y contribuyan al bienestar de la ciudadanía.

#MejoresCallesMX “busca tener más y mejores proyectos para desarrollar propuestas que mejoren las condiciones de las calles, que promuevan más áreas verdes, espacios para transporte público, espacios para bicicletas”, comentó al respecto Gonzalo Peón.

“Es muy importante para las ciudades medianas o pequeñas del país, que participen y vayan fortaleciendo en este embellecimiento de las calles”, sostuvo.

Te puede interesar:

NL y Samsung Latam buscan proyectos de electromovilidad y energía verde

Kapsch, impulsor de movilidad inteligente en las ciudades

Ciudades mexicanas comparten mejores prácticas para ser una Smart City

Escucha nuestro Podcast.

Lucero Almanza

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *