El gobierno de Puebla, en sinergia con 16 municipios del estado, refuerza acciones para sancionar a responsables del maltrato animal, así como para fomentar una cultura de cuidado y respeto a los seres vivos.

Foto: Gobierno de Puebla.
En la firma del Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal participaron alcaldes de Acajete, Acatzingo, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Mixtla, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Zacatlán, Tecali de Herrera y Libres.
A través de este plan, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial ( SMADSOT) intercambiará información con los 16 municipios para atender a víctimas y sancionar a los que resulten responsables de la crueldad en contra de animales.
Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Ambiente, destacó que para inhibir conductas de maltrato y crueldad contra animales es necesario sumar esfuerzos para potencializar lo que cada autoridad realiza en el ámbito municipal.
La funcionaria estatal dio a conocer que además de las acciones encaminadas al cuidado de los seres sintientes como perros y gatos, a partir del 18 de febrero, con el respaldo de médicos veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México especialistas en equinos, se realizarán jornadas para ofrecer consultas, vacunación y desparasitación en burros, mulas y caballos.
De acuerdo con cifras del Instituto de Bienestar Animal (IBA), en el último año se han presentado 63 denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por maltrato animal en la entidad.
Puebla ocupa el segundo lugar, a nivel nacional, en maltrato animal, según datos de la Dirección de Protección Animal del Ayuntamiento.
Te puede interesar:
Neverías Frody lanza campaña para perros y gatos en situación de calle
Los Cabos tuvo su primera audiencia por maltrato animal
Municipio de Huejutla tendrá refugio para animales en caso de desastres naturales
0 comentarios