¿Qué es el plan sexenal de salud?

por | Nov 5, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud (Ssa) a través de su titular David Kersenobich, presentó el Plan de Salud correspondiente al actual sexenio.

Foto: IMSS en X.

“Algunas de las metas que tenemos en el sector salud para este plan sexenal es priorizar la promoción de la salud. Queremos fortalecer el IMSS-Bienestar para atender a la población sin seguridad social y queremos garantizar que todas las clínicas y hospitales cuenten con medicamentos, insumos y equipamientos para atender plenamente a la población”, mencionó Kersenobich.

Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, hizo mención de los cinco puntos estratégicos del Plan Sectorial del Sector Salud para esta administración: 

El primero es priorizar la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y la vacunación a lo largo de la vida. La segunda prioridad es incrementar la calidad de la atención médica y disminuir los tiempos de espera en los hospitales y clínicas del sector público. 

La tercera prioridad es fortalecer al IMSS-Bienestar para que se vuelva la institución que atiende con calidad y gratuidad a toda la población sin seguridad social. Garantizar la disponibilidad de medicamentos gratuitos.

Y, finalmente, el quinto objetivo es modernizar, traer al siglo XXI al sector salud, al Sistema Nacional de Salud Pública e integrar todo el sector, es decir, a las tres instituciones grandes, así como a las más pequeñas, reduciendo los desiertos de atención, los lugares a donde la gente le queda muy lejos la atención a la salud.

Lee: Arranca el programa Salud Casa por Casa

Por su parte el director del IMSS, Zoé Robledo aclaró que el expediente médico electrónico permite un acceso más rápido y completo al historial clínico del paciente para crear diagnósticos precisos y con un menor margen de error. 

Actualmente, ya se cuenta con 53.7 millones de expedientes electrónicos por parte de derechohabientes del Seguro Social, Zoé Robledo, también dijo que se hará una inversión de casi 5 mil millones de pesos para sustitución de equipo obsoleto, con el objetivo de obtener 6 mil 416 nuevos equipos médicos. 

Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentó las prioridades de la dependencia en el actual gobierno:  disminuir tiempos de espera de los derechohabientes y dar más calidez humana en su atención; aumentar el número de médicos y homologar salarios del personal del ISSSTE con el personal del IMSS de manera gradual y paulatina a lo largo del sexenio; fortalecer intercambios y vínculos con IMSS y SSA; continuar con el proceso de nacionalización paulatina de los servicios del ISSSTE.

Te puede interesar:

Sheinbaum firma iniciativa para que trabajadores por aplicación tengan IMSS

Consejo Técnico del IMSS aprueba la construcción de dos UMF

Martí Batres será el próximo director del ISSSTE: Sheinbaum

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *