Se consolida Zona Metropolitana Interestatal de Tampico

por | Jul 8, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto con los gobiernos de Tamaulipas y Veracruz aprobaron por unanimidad el Programa Metropolitano Interestatal de Tampico (PMIT), donde se establecen directrices para promover una planeación del desarrollo urbano en la región donde habitan cerca de un millón de habitantes.

Foto: Sedatu.

Durante la segunda sesión ordinaria del 2024 de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano y del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal Tampico, también se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación para impulsar la coordinación y gobernanza metropolitana que incluye a los municipios de: Tampico, Altamira y Ciudad Madero, Tamaulipas; y los municipios de Pánuco y Pueblo Viejo de Veracruz.

El convenio también busca la creación y adecuación de las disposiciones legales relacionadas con el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano; así como impulsar la creación de observatorios ciudadanos.

Al respecto, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad en la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, comentó que estos instrumentos permitirán dar directrices claras en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano para los próximos 30 años.

Lee: Sedatu actualiza 298 planes de desarrollo municipal

“Con la implementación del programa se beneficiará a 927,379 habitantes de esta ZM, donde se establecieron cuatro ejes estratégicos, 56 líneas de acción y más de 100 proyectos estratégicos para la zona metropolitana”, puntualizó.

Asimismo, compartió que el PMIT promueve las oportunidades que se abren con el nearshoring, uso más racional del suelo, la conservación y preservación de las zonas de valor ambiental y productivas, y la gestión integral de riesgos.

“El cambio climático es ya una realidad y lo estamos padeciendo con las graves sequías e inundaciones, debemos hacer acciones contundentes e inmediatas que ayuden a mitigar y reducir sus impactos, la implementación de las acciones de este programa son algunas de ellas”, dijo.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el Gobierno de Tamaulipas, Karina Lizeth Saldívar Lartigue destacó la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer la gobernanza metropolitana y consideró que la firma del convenio y la aprobación del PMIT son pasos fundamentales para atender las necesidades de la región y facilitar un crecimiento ordenado, con un impacto que trasciende los límites de la zona metropolitana.

Te puede interesar:

Sedatu prepara catálogo de zonas de riesgo para evitar daños en viviendas

Crece parque habitacional en el país, con 3.1 millones de viviendas nuevas: Sedatu

Sedatu impulsa rehabilitación de espacios deportivos en Morelos

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *