Sedatu, Conavi e Infonavit comparten programa para construir un millón de viviendas en el país

por | Oct 14, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel explicó que se estima una inversión aproximada de 600 mil millones de pesos (mdp) en la construcción, mejoramiento y ampliación de viviendas, para atender prioritariamente a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, y adultos mayores. 

Foto: Sedatu.

La Sedatu, junto con al Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), implementará el Programa de Vivienda y Regularización (PVR) para construir un millón de viviendas nuevas, mejorar o ampliar más de 450 mil hogares y otorgar un millón de escrituras. 

Las principales características de este programa son la atención a la población vulnerable e indígena, al rezago habitacional por incremento demográfico, vivienda en zonas de riesgo, así como municipios con altos índices de inseguridad y marginación que serán beneficiados a través de un programa de más de 450 mil mejoramientos y ampliaciones. 

Lee: Sedatu y Colegio de Urbanistas de México buscan fortalecer planeación urbana en estados y municipios

“La construcción de viviendas se distribuirá en la región sur 325 mil, en la región centro 239 mil 400, en la región centro-norte 228 mil 800 y en la región norte 206,800; contarán con servicios básicos, y estarán ubicadas en zonas cercanas a centros de trabajo, servicios de salud, educación, cultura y a vialidades primarias y secundarias. Con ello se crearán más de 6.1 millones de empleos directos y más de 9 millones de empleos indirectos.” sostuvo Vega Rangel durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte el titular del Infonavit, Octavio Romero, detalló que la dependencia construirá 500 mil viviendas de interés social para derechohabientes, con una inversión de 288 mil mdp; otorgará 250 mil créditos para mejoramiento y ampliación, adicional al millón que ya se otorga para este rubro; y se implementará un programa de vivienda en renta con opción a compra. 

Mientras que, el director de Conavi, Rodrigo Chávez, explicó que para la población no derechohabiente y de bajos ingresos se construirán 500 mil viviendas con una inversión de 285 mil millones de pesos y se mejorarán 300 mil hogares con un presupuesto de 15 mil mdp.

También: Infonavit lanza convocatoria para aprovechar el nearshoring en los municipios

Además, adelantó que, para adquirir las viviendas las personas podrán acceder a financiamientos subsidiados con una tasa de interés del 0 por ciento y que se realizará un censo casa por casa a través de servidores de la nación para determinar la capacidad de pago. 

Por último, se anunció que Financiera para el Bienestar a través de sus 1,700 sucursales en todo el país, será el vehículo financiero para apoyar al Programa de Vivienda y Regularización, principalmente para las personas no derechohabientes.

Te puede interesar:

Sedatu busca instaurar Institutos Metropolitanos de Planeación

500 familias de Hidalgo reciben escrituras gratuitas del Infonavit

Sedatu actualiza 298 planes de desarrollo municipal

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *