A partir del 2 de junio al 7 de julio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocará a trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados a foros en diversas ciudades del país para debatir sobre la implementación de la semana laboral de 40 horas.

Foto: Gobierno de México.
En conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo detalló que se abrirán mesas de trabajo, por consenso, para implementar de manera gradual la jornada laboral de 40 horas a la semana.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras, los trabajadores y sus representaciones y queremos que esta también sea una reforma por consenso”, dijo.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum recordó que se ha impulsado la justicia laboral con el aumento del salario mínimo, las reformas para obtener una pensión digna, garantizar salario igual a trabajo igual en beneficio de las mujeres, la desaparición del outsourcing y los Programas para el Bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Lee: Reducir horas laborales para ser más productivos: Daucon
“Dice la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y otras organizaciones internacionales que no se ha visto en ningún lugar del mundo los avances laborales que se han visto en México los últimos años”, destacó.
En su intervención, Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, indicó que se reducirá de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales.
“El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores: disminuir las horas de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor generado, lo que hace es significar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, precisó.
Te puede interesar:
Mercado laboral en México se enfrenta a prospectos no recomendados para un empleo: MIDOT
Intereses políticos, una barrera laboral para las mujeres en dependencias públicas: IMCO
Juventud en México enfrenta falta de seguridad educativa, laboral y económica: Luis Antonio Mata
0 comentarios