Así quedaron representados los cargos políticos en Nuevo León

por | Jun 11, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) informó este 11 de junio la asignación de las curules por el principio de representación proporcional después de que el 10 de junio terminara el cómputo de la elección de Diputaciones Locales.

Foto: IEEPCNL.

En el caso de los representantes de los municipios, ellos y ellas quedaron a cargo: 

Abasolo. Reynaldo Javier Cantú Montes, de Movimiento Ciudadano, con 54.51 por ciento de votos.

Agualeguas. Aldo Castellanos Amaya, de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, con 49.02 por ciento de votos.  

Los Aldamas. Janett Leal Leal, de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, con 54.17 por ciento de los votos.  

Allende. Eduardo Leal Buenfil, del Partido Acción Nacional, con 53.70 por ciento de los votos.

Anáhuac. Juan Manuel Morton González, de la coalición Fuerza y Corazón por NL, con 60.15 por ciento de los votos.  

Apodaca. César Garza Arredondo, de la coalición Fuerza y Corazón por NL, con 56.76 por ciento de los votos.  

Arramberri. Martín Castillo Covarrubias, de Movimiento Ciudadano, con 53.71 por ciento de los votos.

Bustamante. Mario Alfonso Resendez García, de la coalición Fuerza y Corazón por NL, con 50.50 por ciento de los votos.  

Cadereyta Jiménez. Carlos Rafael Rodríguez Gómez, de Movimiento Ciudadano, con 34.51 por ciento de los votos.  

El Carmen. Gerardo Alfonso de la Maza Villarreal, de Movimiento Ciudadano, con 45.57 por ciento de votos.  

Cerralvo. Baltazar Martínez Montemayor, de Movimiento Ciudadano, con 52.57 por ciento de los votos.  

Ciénega de Flores. Miguel Ángel Quiroga Treviño, de Partido Verde y Morena, con 50.72 por ciento de votos.  

China. Alejo Rodríguez Cantú, del Partido Verde, con 69.68 por ciento de los votos.  

Doctor Arroyo. Juan José Vargas Rosales, del PRI, con 50.63 por ciento de los votos.  

Doctor Coss. José Guadalupe Ríos Ríos, de Movimiento Ciudadano, con 44.25 por ciento de los votos. 

Doctor González. Alejandro González Treviño, del PRI, con 49.90 por ciento de votos. 

Galeana. Alejandra Ramírez Díaz, de la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 52 por ciento de los votos. 

García. Manuel Guerra Cavazos, de Morena, con 44.07 por ciento de los votos. 

San Pedro Garza García. Mauricio Fernández Garza, por el PAN, con 63.62 por ciento de los votos. 

General Bravo. Patricia Frinee Cantú Garza, por el PAN, con 41.40 por ciento de los votos. 

General Escobedo. Andrés Concepción Mijes Llovera, por el Partido Verde y Morena, con 45.76 por ciento de los votos. 

General Terán. David Jonathan Sánchez Quintanilla, por Movimiento Ciudadano, con el 53.85 por ciento de los votos. 

General Treviño. Maribel Hinojosa García, por la coalición Fuerza y Corazón por NL, con el 53.90 por ciento de los votos. 

General Zaragoza. Judith Amaranta Ibarra Rodríguez, por Encuentro Solidario, con 52.87 por ciento de los votos. 

General Zuazua. Elva Deyanira Martínez González, por Morena, con 36.61 por ciento de los votos. 

Guadalupe. Héctor García García, por Movimiento Ciudadano, con 35.61 por ciento de los votos. 

Los Herrera. Héctor Raúl González Garza, por Movimiento Ciudadano, con 42.12 por ciento de los votos. 

Hidalgo. Adriana Margarita Garza Gutiérrez, por el Partido del Trabajo, con 32.43 por ciento de los votos. 

Higueras. Rafael René González Martínez, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 67.87 por ciento de los votos. 

Hualahuises. Jesús Romero Aguilar Hernández, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 50.44 por ciento de los votos. 

Iturbide. Arnoldo Carreón Rodríguez, por Movimiento Ciudadano, con 61.89 por ciento de los votos.

Juárez. Félix Guadalupe Arratia Cruz, por Movimiento Ciudadano, con 46.86 por ciento de los votos.

Lampazos de Naranjo. Adriana Deyanira Martinez Zúñiga, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 66.52 por ciento de los votos. 

Linares. Gerardo Guzmán González, por Partido Verde y Morena, con 44.65 por ciento de los votos. 

Marín. Juan Carlos Rosales Herrera, por Partido Verde y Morena, con 50.34 por ceinto de los votos. 

Melchor Ocampo. Omar Ramos García, por Partido del Trabajo, con 36 por ciento de los votos. 

Mier y Noriega. Fidencio Gerardo Zavala González, por Partido Verde y Morena, con 42.57 por ciento de los votos. 

Mina. Edgar Candelario Molina Elizondo, por Movimiento Ciudadano, con 77.39 por ciento de los votos. 

Montemorelos. Miguel Ángel Salazar Rangel, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 48 por ciento de los votos. 

Monterrey. Adrián Emilio de la Garza Santos, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 38.12 por ciento de los votos. 

Parás. Ana Oliveira Treviño, por el PAN, con 70.11 por ciento de los votos. 

Pesquería. Francisco Esquivel Garza, por Movimiento Ciudadano, con 36.77 por ciento de los votos. 

Los Ramones. Delia Lizeth Leal Ríos, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 36.87 por ciento de los votos. 

Rayones. Rolando Montoya del Bosque, por la coalición Fuerza y Corazón por NL, con 72.31 por ciento de los votos. 

Sabinas Hidalgo. Daniel Omar González Garza, por la coalición Fuerza y Corazón por NL, con 39.90 por ciento de los votos. 

Salinas Victoria. Raúl Cantú de la Garza, por Movimiento Ciudadano, con 71.04 por ciento de los votos. 

San Nicolás de los Garza. Daniel Carrillo Martínez, por el Partido Acción Nacional, con 37.70 por ciento de los votos. 

Santa Catarina. Jesús Ángel Nava Rivera, por Movimiento Ciudadano, con 39.18 por ciento de los votos. 

Santiago. David de la Peña Marroquín, por la Coalición Fuerza y Corazón por NL, con 69.92 por ciento de los votos. 

Vallecillo. Erasmo Serna Vázquez, por Partido del Trabajo, con 61.04 por ciento de los votos. 

Villaldama. Luis Eduardo Sepulveda de León, por Movimiento Ciudadano, con 59.72 por ciento de los votos.

En cuanto a diputaciones locales, quedaron reflejados así:

Movimiento Ciudadano, suma un total de 10 distritos locales ganados. 

Por su parte, la Coalición del PRI-PAN-PRD, tendrá 21 diputados.

Los partidos de Morena-PT-PVEM, 11 diputados.

Te puede interesar:

INE concluyó cómputos distritales

Así quedaron las elecciones en Jalisco

Recupera Morena alcaldías de la CDMX tras los comicios de 2 de junio

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es el Plan México?

¿Qué es el Plan México?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes el Plan México, que tiene como objetivo incorporar a todas y todos los...