Así quedó el mapa político en México 2024

por | Jun 14, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

Con los resultados de las pasadas elecciones del 2 de junio en México, se ha marcado un rumbo diferente para los partidos políticos, ya que en el caso de Morena, el partido oficialista se ha colocado al frente de la mayoría de los cargos de gobierno.

Foto: TEC de Monterrey. 

El Instituto Nacional Electoral (INE), informó que la ciudadanía acudió a votar por casi 20 mil cargos; a nivel federal, se renovó la presidencia de la República, 500 diputaciones de la cámara baja y 128 senadurías de la cámara alta. A nivel local, gubernaturas en nueve entidades federativas, incluida la jefatura de gobierno en Ciudad de México y 31 de 32 congresos locales, además de cabildos municipales en 30 entidades.

Como ya es sabido, Claudia Sheinbaum representante de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, se convertirá en la primera mujer presidenta de México, lo que representa un triunfo electoral importante para Morena. Sin embargo, también cuenta con mayoría absoluta en el mapa político de México.

¿Con cuántos estados se queda Morena?

Pasa de 22 entidades gobernadas a sumar 24 estados liderados bajo su jurisdicción:  Baja California; Baja California Sur; Campeche; Ciudad de México; Colima; Chiapas; Guerrero; Hidalgo; Estado de México; Michoacán; Morelos; Nayarit; Oaxaca; Puebla; Quintana Roo; Sinaloa; Sonora; Tabasco; Tamaulipas; Tlaxcala; Veracruz; Zacatecas; San Luis Potosí; Yucatán.

¿Con cuántos estados se queda el PAN?

Perdió el Estado de Veracruz en las elecciones del 2024, con ello, se queda con 4 entidades: Aguascalientes; Chihuahua; Guanajuato y Querétaro.

¿Con cuántos estados se queda el PRI?

Se queda con dos estados de la República Mexicana:  Coahuila y Durango.

¿Con cuántos estados se queda MC?

Sigue con dos estados:  Jalisco y Nuevo León.

Te puede interesar:

Xóchitl Gálvez impugna proceso electoral por intervención del presidente

Notifica INE al Partido de la Revolución Democrática inicio de periodo de prevención

Así quedaron representados los cargos políticos en Nuevo León

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *