La Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización (CAPyF) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el proyecto de convocatoria y reglamento para el registro de partidos políticos locales en la Ciudad de México.
Foto: IECM.
Ambos documentos serán sometidos a consideración del Consejo General del IECM en sesión pública el viernes 29 de noviembre, con ellos las organizaciones de la ciudadanía legalmente constituidas en Asociación Civil o Agrupación Política Local interesadas en constituirse en Partido Político Local en la capital del país podrán iniciar sus trámites en el Proceso de Registro 2025-2026 en enero.
La CAPyF, será la autoridad encargada de supervisar el seguimiento del procedimiento de registro por lo que estableció las etapas respectivas:
La presentación de notificación de intención; el proceso de afiliación y porcentaje de afiliaciones requerido; la celebración de asambleas distritales o de demarcación y asambleas locales constitutivas; la solicitud de registro y entrega de documentación; la verificación de cédulas de afiliación; los dictámenes sobre el número mínimo de afiliaciones y de fiscalización; el dictamen de registro y resolución.
Lee: Se registran 25 nuevos partidos políticos locales. ¿Cuáles son?
Por otra parte, en el Reglamento para el registro de partidos políticos locales y en la convocatoria, que serán publicados al mismo tiempo, se establecen los requisitos y documentación que deberá presentarse junto con la notificación de intención.
Entre ellos: el acta que acredite la constitución de una Asociación Civil ante la notaría pública (para el caso de las organizaciones ciudadanas); la apertura de una cuenta bancaria mancomunada a nombre de la asociación.
El alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) (en el caso de las agrupaciones políticas locales, la Constancia de situación fiscal con fecha de expedición no mayor a treinta días naturales anteriores a la fecha de ingreso de la manifestación de intención); el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Te puede interesar:
Más de 59% de Organismos Públicos Locales son encabezados por mujeres: INE
Morena con mayoría también en Congresos locales
IEE Puebla, valida coaliciones de partidos políticos para el proceso electoral de2024
0 comentarios