En su toma de protesta, señaló que gracias al trabajo y esfuerzo de la ciudadanía se construye la grandeza del gobierno de Atizapán y agradeció el voto de confianza
Foto: Pedro Rodríguez en X.
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta como Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a Pedro Rodríguez Villegas, para el periodo 2025-2027.
Rodríguez Villegas recibió más de 142 mil votos, con lo que continuará al frente de la administración por una tercera ocasión. El primero de ellos fue entre 2013-2015, el actual 2022-2024 y el que completará de 2025-2027.
Ante la presencia de funcionarios públicos, presidentes municipales y la ciudadanía atizapense, Rodríguez Villegas, tomó protesta a los nuevos integrantes de cabildo.
Seguridad, prioridad para el gobierno
En materia de seguridad pública, Rodríguez Villegas reveló una reducción histórica en la percepción de inseguridad, un descenso que pasó de un alarmante 75 por ciento en 2021 a un significativo 50.6 por ciento en 2024.
Este logro no es menor: según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Atizapán se ha posicionado como el municipio con la mejor percepción de seguridad en el Estado de México y el tercer lugar a nivel nacional.
Las cifras respaldan esta transformación. Los robos de vehículos disminuyeron un 54.72 por ciento, pasando de mil 343 en 2021 a solo 608 en 2024. Similar tendencia se observó en otros delitos: un 40.3 por ciento menos de robos a casa habitación, 32.6 por ciento menos de robos a transeúntes y reducciones significativas en robos a transporte público y locales comerciales.
Esta mejora no fue producto de la casualidad, sino de una estrategia meticulosamente diseñada. La administración invirtió en 236 nuevas patrullas, implementó aumentos salariales para los policías, instaló mil 220 cámaras de videovigilancia y estableció colaboraciones estratégicas con la Marina y la Guardia Nacional. La reconstrucción de la corporación policial se convirtió en el eje central de esta transformación.
Infraestructura
En materia de infraestructura, el alcalde destacó una inversión histórica superior a los 2 mil millones de pesos, ejecutada sin generar deuda pública. Proyectos emblemáticos como el Deprimido Chiluca, el Puente Elevado El Campanario y el Deportivo Carlos Mercenario reconfiguran el paisaje urbano del municipio. La instalación de 20 mil luminarias LED y la recuperación de 84 espacios recreativos complementaron esta renovación urbana.
Desarrollo Social
En materia de desarrollo social, destacó que la ciudadanía es y será siempre la prioridad para brindar beneficios que contribuyan a mejorar su calidad de vida y contribuir al mejoramiento de su vida cotidiana. Agradeció a su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF, Patricia Arévalo Rubio por la implementación de programas a favor de las personas.
Destacó que el Sistema DIF municipal implementó programas innovadores como los Comedores Comunitarios, que han servido más de 1.7 millones de comidas en 43 espacios distribuidos por el municipio. Casi 11 millones de pesos se destinaron al apoyo de jefas de familia, y se brindaron servicios integrales de atención médica, psicológica y jurídica.
Innovación digital
La innovación digital también marcó la gestión. Se implementó internet gratuito en 100 espacios públicos y la aplicación “Atizapán Te Escucha”, que ha gestionado más de 90 mil solicitudes ciudadanas. El Centro de Inteligencia Territorial (CENIT) representó un salto cualitativo en la transparencia y gestión municipal.
En cuanto a la implementación del City Manager, un gestor de ciudad, externó que su función es tener un gobierno digital abierto, para que la ciudadanía conozca información disponible del municipio, como licencias de construcción, usos de suelo, ubicación de predios municipales, sectores y cuadrantes de la policía, así como zonas geográficas de riesgo, entre otras.
“Creamos el Centro de Inteligencia Territorial (CENIT), donde se encuentra digitalizada y actualizada toda la cartografía del municipio que permite al ciudadano acceder a información precisa sobre el territorio municipal contando con información confiable y veraz; propiciando que tengamos un municipio transparente, dando certeza patrimonial a los atizapenses”, dijo ante las y los integrantes del Cabildo.
Desarrollo económico
En esa materia, destacó la inversión de la empresa Blue Giant en Atizapán de Zaragoza con una inversión nacional y extranjera por 800 millones de pesos; generando 160 empleos de inicio, contemplando ofertar 500 vacantes una vez iniciando operaciones.
“Hemos trabajado para generar las condiciones para atraer inversión e impulsar el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza, porque hoy contamos con mejor infraestructura vial; porque somos un municipio más ordenado y seguro; porque nuestros trámites gubernamentales son más rápidos y transparentes para la apertura de nuevos negocios”, señaló.
Acciones ante la crisis hídrica
Abordó la problemática de la crisis hídrica que afecta a la Zona Metropolitana del Valle de México, que también afectó de manera directa a Atizapán de Zaragoza y reveló que se reciben en promedio 420 litros por segundo, menos de la mitad de lo que se recibía en el año 2022.
Lo anterior ha provocado un desabasto en miles de hogares, ya que Atizapán depende en más del 70 por ciento del suministro que se recibe del Sistema Cutzamala, lo que ha obligado a implementar medidas emergentes para contrarrestar los efectos de este fenómeno con la perforación de 6 nuevos pozos, la rehabilitación de 36 más y la rehabilitamos 5 plantas tratadoras de agua residual.
“En coordinación y con apoyo de la CAEM, se construyeron dos macro tanques de almacenamiento de agua, distribuimos mediante pipas más de 800 mil litros de agua diariamente de forma gratuita en todo el territorio municipal; invertimos más de 124 millones de pesos en infraestructura hidráulica para redes y sistemas de agua y en los años 2023 y 2024 apoyamos mediante el programa “Unidos en apoyo al desabasto de agua” a 13 mil 660 familias con tinacos para el almacenamiento de agua potable”, añadió.
Proyectos estratégicos 2025-2027
Con la finalidad de mejorar significativamente el medioambiente y el entorno urbano del municipio, el alcalde, propuso crear el concepto Atizaparques, es decir, una agenda urbana de parques verdes, mediante los cuales se resguarden áreas protegidas y no urbanizables.
Rodríguez Villegas enfatizó que sus estrategias se centran en implementar acciones que contribuyan a revertir y mitigar los efectos del cambio climático, creando paisajes urbanos agradables, ordenados y confortables. Estos espacios verdes integrarían a la comunidad, ofreciendo lugares aptos para el desarrollo de actividades físicas al aire libre y la convivencia familiar.
Añadió que pondrá en marcha el C4 en la zona poniente en Zona Esmeralda, igualmente el C4 en la zona norte en la colonia Tepalcapa y colocará 50 nuevos postes de videovigilancia con 200 cámaras que se suman a las ya instaladas; además de la instalación de arcos carreteros en las entradas y salidas del municipio; cambiará los semáforos de las avenidas principales para mejorar los tiempos de traslado, implementando tecnologías de detección de tránsito.
Finalmente, Presidente Municipal Pedro Rodríguez Villegas, agradeció a todo el personal que lo ha acompañado durante su gestión, como directores, funcionarios, empleados de confianza, sindicalizados, todo el personal del DIF, de SAPASA, Seguridad Pública, Sindicalizados, así como a cada una de las áreas de gobierno.
0 comentarios