La educación virtual es una modalidad de aprendizaje digital que tuvo mayor presencia durante la pandemia de Covid-19; misma que, beneficia a la ciudadanía para continuar sus estudios y que no tiene tiempo o fácil acceso a la educación presencial.

Foto: Fuente: Gobierno de Chihuahua.
Este modelo se ha convertido en un aliado de las nuevas generaciones de alumnos y de los gobiernos locales ya que por diversas situaciones a las que se enfrentan los municipios del país, como violencia o desastres naturales la educación ya no tiene pausa.
En municipios de la zona norte y sierra de Guerrero, identificados como focos rojos en problemas de inseguridad, las y los maestros imparten clases virtuales para no interferir con la educación de su estudiantado.
Otro de los casos se dio durante 2023 en 40 municipios de Puebla; cinco del Estado de México, y siete de Tlaxcala, luego de la activación por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Fase 3 del Semáforo Amarillo por la alerta volcánica del Popocatépetl.
Lee: Estas entidades son las más reconocidas en digitalización de servicios
A través de un comunicado, la SEP informó que los aprendizajes se darían a través de la plataforma Aprende en Casa en sus diferentes modalidades: televisión, portal de internet y YouTube. Un total de un millón 57 mil 897 estudiantes fueron parte de clases a distancia.
Asimismo, en Jalisco con el programa Recrea construido con la participación de todos los sectores educativos para regresar al centro de la política educativa a las niñas, niños y jóvenes del estado; se impulsó el portal educativo de Recrea Digital en donde se otorgan materiales y actividades descargables para desarrollar la creatividad de las y los estudiantes.
También cuenta con recursos de apoyo para educación básica, videos temáticos y se puede acceder a los proyectos integradores que han colocado a Jalisco como pionero a nivel nacional en aprendizaje basado en proyectos, habilidades STEAM y alfabetización socioemocional.
Te puede interesar:
Avanza sector de TI en México: Infinita
Sedec Tabasco garantizará internet de alta velocidad a los 17 municipios del estado
En Chihuahua se impulsa una app móvil para pago de servicios
0 comentarios