El aumento del número de asesinatos de policías, lleva a la necesidad de brindar mayor protección a los oficiales con la implementación de herramientas vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA), toda vez que, se disminuye en un 60 por ciento el ataque a los elementos de seguridad, indicó Alejandro Herrera, country manager en México de Axon.

Foto: Ilse González / Alcaldes de México.
Tan solo en el primer trimestre de 2025, en México fueron asesinados 125 policías, 89 de ellos, municipales; 29 estatales y 8 federales, de acuerdo con la Organización No Gubernamental Causa en Común.
Ante este panorama, Alejandro Herrera explicó que Axon es un ecosistema donde se crea software para entender la IA y brindar evidencias en la aplicación de la seguridad. Se divide en varios dispositivos como cámaras corporales, Taser, armas para inmovilizar a personas y anti drones.
Destacó que el Taser, al ser activado, manda una alerta al C5 y la cámara integrada permite grabar los hechos delictivos para proteger al policía y a la víctima.
“Con el uso de esta tecnología buscamos erradicar las muertes por arma de fuego en un 50 por ciento, en los próximos 10 años”, añadió.
Lee: Inteligencia Artificial generativa, herramienta para detectar la delincuencia
Las cámaras incorporadas a las patrullas pueden detectar hasta cinco carriles, color de los autos, modelos, placas, etcétera. Y, las cámaras personales, pueden identificar más de 50 idiomas y logran grabar hasta 10 horas. Esta herramienta ya es utilizada en municipios y entidades del país.
Los antidrones son sistemas de software capaces de detectar a drones utilizados en zonas donde están prohibidos, además, ayudan a localizar a la persona que opera estos artefactos.
“Hay lugares como cárceles, aeropuertos y otras zonas de gobierno donde está prohibido el paso de drones. Nuestra tecnología es capaz de detectarlos y localizar el punto desde donde son operados”, comentó.
Morelia, un caso de éxito
El country manager de Axon expuso que todos los policías de Morelia cuentan con cámaras corporales desde hace cinco años, lo que ha reducido significativamente la muerte de los oficiales. Además, de acuerdo con testimonios, la policía municipal ha detectado una disminución en los delitos.
Asimismo, señaló que entidades como Querétaro, Nuevo León y Puebla, comienzan a implementar estas herramientas de Inteligencia Artificial.
Te puede interesar:
Proponen acceso internet gratis en espacios públicos de Puebla
Calidad humana y responsabilidad social en el manejo de la IA: Aurachat IA
Innovación y transparencia en los procesos de validación de información
0 comentarios