En la décima edición de la Smart City Expo Latam Congress -en la que participarán más de mil alcaldes-, especialistas y autoridades compartirán conocimientos y experiencias para impulsar la innovación en las localidades.

Foto: Ilse González / Alcaldes de México.
En conferencia de prensa, Manuel Redondo, presidente de Pronus, señaló que la décima edición de la Smart City Expo Latam Congress se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, del 10 al 12 de junio de este año , evento con la colaboración de empresarios, investigadores, organizaciones sociales y gobiernos.
Redondo agradeció la colaboración con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), para que mil alcaldes del país acudan a Puebla a las conferencias de la exposición.
“La agenda está pensada en las alcaldías para ofrecerles todo el conocimiento y soluciones que puedan llevar a sus comunidades para avanzar más rápido a la innovación”, dijo.
Además, detalló que el evento estará enfocado en las oportunidades de transformación para llevar tecnología a las localidades donde más se necesita.
Lee: Mérida, Yucatán, por quinta ocasión sede de la novena edición del Smart City Expo Latam Congress
“Más de 300 ponentes hablarán sobre cómo reducir las desigualdades, donde la innovación y la tecnología deben llegar a los lugares menos comunicados, con la coordinación de la (IP), gobiernos estatales y locales”, expresó.
En su intervención, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, aseguró que el estado está preparado en seguridad e infraestructura para recibir a los miles de visitantes que llegarán para este evento.
“Para Puebla, Smart City es el corazón de un gran proyecto transformador que inició en una etapa en los 88 días que llevó como gobernador del Estado. Este evento es del estado mexicano donde participan universidades, empresarios y los tres órdenes de gobierno”, destacó.
En su discurso, el mandatario estatal reconoció la presencia de los presidentes municipales en la décima edición de la Smart City y aseguró que el gobierno continuará trabajando para generar las mejores condiciones para que el evento se lleve a cabo.
José Chedraui, alcalde de Puebla, expresó por su parte, que más que un congreso es una plataforma para poner a la entidad en la vanguardia de las ciudades inteligentes y convertirla en un referente de crecimiento sostenible y competitivo.
También: Cómo ser alcalde de una Smart City
“Gracias al conocimiento y experiencia, así como de estrategias urbanas de actores clave podemos mejorar la calidad de vida de nuestras ciudades y municipios”, declaró.
Ana Gabriela González, directora general de operación en la Secretaría de Economía, recalcó que 76 por ciento de la población en México vive en ciudades, por lo que los grandes retos para atender y mitigar el cambio climático tienen que provenir de las ciudades y por eso, a nombre de Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, celebran el Smart City Expo Latam.
“Es un evento único, inspirador, que permite congregar un ecosistema de líderes, expertos de temas urbanos, de resiliencia climática, de innovación y tecnología para encontrar soluciones en temas públicos “, concluyó,
Te puede interesar:
Solidaridad primera Smart City en el sureste mexicano
Ciudades mexicanas comparten mejores prácticas para ser una Smart City
0 comentarios