Retos de mujeres emprendedoras y líderes empresariales: PropTech Latam 2024

por | Jun 7, 2024 | Innovación | 0 Comentarios

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo 19 por ciento de los emprendedores en México son mujeres; refiriéndose solo a las mujeres, el 49 por ciento tienen entre 18 y 34 años, mientras que el 41 por ciento tiene entre 35 y 54 años.

Foto: Noemí Andrade / Alcaldes de México.

Con la intención de impulsar el Real Estate Tecnológico en Latinoamérica, surge PropTech Latam Summit que se encarga de reunir especialistas y comunidades, que ayuden a los actores del ecosistema a aprender, informarse y a hacer negocios.

Durante el PropTech Latam Summit 2024, se reconoció a las mujeres que han implementado la tecnología en sus negocios, en conferencias invitadas por Andrea Rodríguez Valdez, Fundadora de PropTech Latam hablaron sobre los retos a los que se enfrentan y lo mucho que significa para ellas ser lideres y emprendedoras.

Lee: México es un foco atractivo de inversión mundial en el PropTech

Las panelistas, llegaron a comentarios iguales entre los que destacan que la idea no es competir con el género masculino, al contrario “los hombres nos respetan, compartimos ideas, tenemos una visión diferente que sirve para hacer un buen trabajo en equipo”.

En el caso de Mercado Libre, Luisa Reina, Real Estate Manager de dicha empresa sostuvo que en la organización se hace una apuesta y se llegaron a romper las jerarquías no solo en género, “podemos ver al jefe igual que cualquiera de nosotras”. 

¿Qué debe tener una mujer para liderar o emprender?

Las panelistas argumentaron que no es nada sencillo ser un símbolo de emprendimiento sobre todo en temas tecnológicos, además de combinarlo con ser mamá, deportista, hija, esposa y estudiante. Sostuvieron que siempre habrá medio, pero está en las mujeres hacer las cosas aún con miedo y convertirlo en valentía.

Asimismo, aseguraron que lo que han logrado es por meritocracia no porque se los den o regalen. También, señalaron que una mujer debe tener experiencia y trayectoria; capacitación continúa; visión y liderazgo; creer en sí mismas y trabajar en la auto confianza.

Se contó con la presencia de líderes empresariales como Carmen Chicharro, Directora Comercial, Marketing e Innovación de Metrovacesa (España), Luisa Reina, Real Estate Manager de Mercado Libre (México), Andrea Gallego Rubio, Commercial VP de Terranum (Colombia).

Así como, de mujeres emprendedoras: María Gabriela Castillo, Co-Founder & Business Development Director de MayaPlus (Guatemala), Gabriela Mena, CEO & Cofounder de PoliBit (México), Andrea Caceres, Founder & CEO de Residentti (Colombia), Silvana Maldonado, Founder & CEO de SIIMALCO (USA) y Patricia Parra, Gerente de desarrollo de negocio de CIF Club de Inteligencia Financiera (Colombia).

Te puede interesar:

Inteligencia Artificial Generativa para el desarrollo estratégico

Baterías de almacenamiento, tecnología sustentable para el manejo de energía

Estas plataformas digitales ayudan a prevenir la violencia contra la mujer

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *