Actualmente ciudades y territorios están impulsando la transformación de la región de América Latina con ayuda de acciones tecnológicas e innovadoras para crear mejores oportunidades que favorezcan a todos sus habitantes.
Por Noemí Andrade Castañón.
Alcaldes de México | 23 de mayo de 2o23.
Foto: El Universal.
Año tras año el Smart City Expo LATAM Congress (SCELC), reúne a empresas, gobiernos e instituciones con grandes iniciativas tecnológicas, innovadoras, sostenibles y digitales para mejorar el territorio latinoamericano.
Este año, bajo el lema “Proyectos Viables, Impactos Reales”, se busca impulsar y visibilizar aquellas iniciativas que se han implementado de manera exitosa y han impactado positivamente en la evolución hacia mejores sociedades, contribuyendo en diversas categorías como: espacios urbanos, transformación digital, cambio climático y territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada y ciudades que cuidan.
Se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida, Yucatán y será la octava edición de Smart City Expo Latam Congress (SCELC).
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración del gobierno estatal de Yucatán y la alcaldía de Mérida, tiene como objetivo impulsar estrategias que transformen ciudades y territorios para que sean más sostenibles, verdes e inclusivos.
El certamen reunirá a 300 municipios y gobiernos de 45 países, así como 200 instituciones y empresas; además de 300 ponentes.
Entre los ponentes, destaca la participación del principal referente mundial sobre movilidad urbana y también director científico y catedrático de la Universidad de la Sorbona, Carlos Moreno, que hablará de su modelo de «ciudades de los 15 minutos», así como de Philippa Roberts, CEO y cofundadora de Binit Group, una compañía que diseña estrategias para ayudar a las empresas a reciclar más y a reducir el desperdicio.
También habrá una zona expositiva con más de 200 empresas e instituciones que darán a conocer propuestas, soluciones y casos de éxito que han impactado positivamente en la sociedad, contribuyendo al crecimiento de ciudades y regiones más sostenibles y avanzadas tecnológicamente.
Te puede interesar: