En julio de este año tendremos en México elecciones federales y locales, entre otros puestos se votará por Presidente de México, siete gubernaturas y por Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La última vez que se votó para Presidente de México, en 2012, había en la lista nominal un total de 79.4 millones de mexicanos. En ese año la participación fue de 63% lo que equivale a un total de 50.1 millones de votos emitidos.
El siguiente mapa muestra las entidades con mayor participación en aquellas elecciones electorales del 2012. Yucatán ocupó el primer lugar con una participación electoral de 77.4%, seguido por Tabasco con 71.2% y Chiapas con 67.32%.
ENTIDAD FEDERATIVA | PARTICIPACIÓN |
YUCATÁN | 77.42 % |
TABASCO | 71.28 % |
CHIAPAS | 67.32 % |
CAMPECHE | 67.26 % |
CIUDAD DE MÉXICO | 67.16 % |
VERACRUZ | 67.08 % |
QUERÉTARO | 66.8 % |
ESTADO DE MÉXICO | 66 % |
HIDALGO | 65.73 % |
MORELOS | 65.17 % |
JALISCO | 64.73 % |
COLIMA | 64.34 % |
TLAXCALA | 63.9 % |
PUEBLA | 63.31 % |
SAN LUIS POTOSÍ | 63.28 % |
NAYARIT | 62.63 % |
OAXACA | 61.99 % |
COAHUILA | 61.88 % |
SINALOA | 61.68 % |
ZACATECAS | 61.44 % |
AGUASCALIENTES | 60.68 % |
NUEVO LEÓN | 60.41 % |
GUERRERO | 60.11 % |
DURANGO | 59.75 % |
GUANAJUATO | 59.63 % |
BAJA CALIFORNIA SUR | 58.81 % |
TAMAULIPAS | 58.46 % |
QUINTANA ROO | 58.12 % |
SONORA | 57.84 % |
BAJA CALIFORNIA | 53.77 % |
CHIHUAHUA | 53.2 % |
MICHOACÁN | 52.5 % |
Nacional | 63% |
Fuente: INE |