En julio de este año tendremos en México elecciones federales y locales, entre otros puestos se votará por Presidente de México, siete gubernaturas y por Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con datos de INE a enero del 2018, existen un total de 89.8 millones de mexicanos en el padrón electoral, el 29%, cerca de 26.4 millones, corresponde a ciudadanos jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.
El siguiente mapa muestra las entidades con la mayor proporción de jóvenes en su padrón electoral. El primer lugar lo ocupa Quintana Roo con 33.8% jóvenes, el segundo lugar lo ocupa Chiapas con 33.6% y el tercero Aguascalientes con 32.1%. El último lugar lo ocupa la Ciudad de México con el 25.3%
Fuente: INE
Quintana Roo | 33.8% |
Chiapas | 33.6% |
Aguascalientes | 32.1% |
Querétaro | 31.4% |
Puebla | 31.4% |
Tlaxcala | 31.1% |
Guanajuato | 30.9% |
Guerrero | 30.7% |
Campeche | 30.2% |
México | 30.1% |
San Luis Potosí | 29.8% |
Durango | 29.8% |
Coahuila | 29.7% |
Tabasco | 29.7% |
Oaxaca | 29.5% |
Yucatán | 29.5% |
Baja California Sur | 29.5% |
Grand Total | 29.4% |
Baja California | 29.4% |
Jalisco | 29.2% |
Michoacán | 29.2% |
Hidalgo | 29.1% |
Morelos | 29.0% |
Chihuahua | 28.9% |
Sinaloa | 28.8% |
Nuevo León | 28.8% |
Zacatecas | 28.7% |
Sonora | 28.7% |
Colima | 28.4% |
Nayarit | 28.3% |
Veracruz | 28.0% |
Tamaulipas | 27.5% |
Ciudad de México | 25.3% |