Sonora certifica a todas sus dependencias en transparencia

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales (INAIP) de Yucatán, entregó certificaciones en el estándar de competencia “Facilitación de la Información en Poder del Sujeto Obligado”, a catorce dependencias que conforman la administración sonorense.

 

Para conocer los resultados del trabajo de una administración, es necesario tener una medición con transparencia, dando respuesta a las preguntas de los ciudadanos sobre el quehacer de los servidores públicos, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

“Creo firmemente en la transparencia y en la rendición de cuentas, que a la gente no le molesta que tenga recursos, lo que les molesta es que se los robes a ellos, esa es la gran diferencia”, dijo.

Las dependencias que obtuvieron la certificación conforme a la Norma EC0909 son:

  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Educación y Cultura
  • Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR)
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca (SAGARHPA)
  • Secretaría del Trabajo
  • Secretaría de la Consejería Jurídica
  • Secretaría de la Contraloría General
  • Secretaría de Economía
  • Secretaría de Desarrollo Social (SEDESSON)
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Secretaría Técnica del Ejecutivo
  • Oficina del Ejecutivo Estatal
  • Secretaría de Salud Pública

El INAIP Yucatán cuenta con convenios de colaboración vigentes con los organismos de transparencia de Quintana Roo, Campeche, Coahuila y Guanajuato, cuyo objetivo es que los servidores públicos que ahí laboran, puedan certificarse en los estándares de competencia EC00909 «Facilitación de la información en poder del sujeto obligado»; EC0549 «Realización de los procesos técnicos en archivos de trámite»; EC0624 «Administración de la documentación en archivo de concentración»; EC0888 «Coordinación normativa y operativa de la administración de archivos y la gestión documental del Sistema Institucional de Archivos» y EC0776 «Atención oral en lengua indígena en materia de acceso a la información pública y datos personales».

 

Deja un comentario

revi 81423