El grupo de taxistas concesionados Zona Taxi Internacional de la Ciudad de México, presentaron dos aplicaciones móviles que buscan competir con otros prestadores de servicios de transporte público y privado.
Las aplicaciones Taxi Amigo, que está enfocada en dar servicio de taxi ordinario, y Ride Ejecutivo, que tiene una modalidad ejecutiva. Ambas serán administradas por las operadoras que hacen el proyecto posible.
Serán funcionales tanto en la Ciudad de México como en Xalapa, Poza Rica, Martínez de la Torre y Orizaba en Veracruz, también en Campeche y Querétaro.
No sólo será un servicio de taxi cualquiera, cuenta con una opción turística que permite que el usuario conozca la información en 10 idiomas: español, inglés, francés, portugués, italiano, alemán, chino-mandarín, japonés, ruso y tailandés.
La aplicación Taxi Amigo está disponible para el sistema operativo iOS y Android, al solicitar el servicio en la pantalla del celular aparecerá la fotografía del conductor, marca y modelo del vehículo, número de placas y el costo aproximado del viaje.
Otro interesante detalle es que cuenta con un botón de pánico que el usuario puede presionar para alertar a tres de sus conocidos si el taxi cambia de ruta, este botón mandará un mensaje a la policía del estado o municipio donde se use.
Esta asociación dio a conocer que aplicaciones como Easy Taxi, Yaxi, Uber y Cabify han generado pérdidas de más del 30% al sector de taxistas que operan de manera concesionada, por lo que decidieron crear una aplicación que ha sido probada durante un mes por los operadores.