El número de turistas residentes en el exterior que han visitado México de enero a mayo de 2014 ha tenido un incremento al registrar 11 millones 700 mil 056 turistas extranjeros contra los 9 millones 815 mil 252 que se reportaban en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) de reciente creación en cada mes reportado del año ha sido mayor el número de turistas extranjeros respecto a 2013.
Turistas extranjeros en México
Mayo 2014 2,239,008
Mayo 2013 1,771,096
Abril 2014 2,331,314
Abril 2013 1,859,874
Marzo 2014 2,617,497
Marzo 2013 2,233,021
Febrero 2014 2,237,866
Febrero 2013 1,937,436
Enero 2014 2,274,371
Enero 2013 2,013,825
Vía aérea
Como era de esperarse por el tema de las distancias, los viajeros de otras naciones que se internan al país vía aérea también registró un alza en lo que va del año, por destacar un ejemplo, en mayo de 2014 el Instituto Nacional de Migración reportó 1 millón 039 mil 066 visitantes; mientras que en el mismo de 2013 el número fue de 924 mil 429 pasajeros.
A continuación el reporte de 2014 y sus comparativos con 2013.
Mayo 2014 1,039,066
Mayo 2013 924,429
Abril 2014 1,102,760
Abril 2013 984,398
Marzo 2014 1,395,152
Marzo 2013 1,303,032
Febrero 2014 1,223,554
Febrero 2013 1,102,606
Enero 2014 1,253,198
Enero 2013 1,104,206
Según datos de la firma PwC el gasto promedio de los turistas que se internan en el país es de 817.4 dólares per cápita en 2013; sin embargo, este ha ido en aumento a partir de la caída que tuvo en 2009 a 784.2 dólares per cápita. La razón es que cada vez los empresarios se han dado cuenta de que los productores turísticos son importantes para aumentar el gasto, aunque aún se mantiene por debajo de países como Australia donde el gasto per cápita aproximado es de 2,000 dólares estadounidenses y en Nueva York de 1,800 dólares.
A nivel mundial
El turismo en el mundo aporta el 9.3% del PIB mundial, incluso en el caso de los países que se caracterizan por ser islas pequeñas y economías emergentes, el turismo puede representar cerca de 15%, como las islas del caribe, destaca un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la Comisión Europea de Estadísticas, la contribución del turismo al PIB de la Unión Europea gira en torno al 10% y representa 12% de la mano de obra empleada. Las economías avanzadas y diversificadas tienen una aportación promedio de 8% del turismo en el total de su producción nacional.
De igual manera, el turismo genera entre 6 y 7% del total de los puestos de trabajo de todo el mundo, esto es 261.4 millones de personas aproximadamente. Se espera que este impacto aumente en términos reales en más de un 4% anual en los próximos 10 años. 42 Por tanto en 2022 se prevé que va a dar cuenta de 328 millones de puestos de trabajo, o uno de cada 10 empleos en el planeta.
El WTTC detalla que en 2012 la contribución del turismo en el PIB mundial fue de 2.8% es decir 2,028 billones de dólares para el año 2022, se espera que la contribución directa de viajes y turismo en el PIB crecerá un 4.2% anual lo que significará 3,056 billones de dólares (3% del PIB).