Expediente Abierto
Obra Pública
Más obras para Teotihuacán
En este municipio mexiquense, la infraestructura es uno de los
principales ejes que impulsan el desarrollo local




►Por David Galicia Sánchez
FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE
TEOTIHUACÁN
Jaime Heredia Ángeles.
Para el municipio de Teotihuacán, Estado de México, el principal pilar de su plan de desarrollo es la infraestructura urbana, servicios básicos, educativa, ecológica y para la seguridad. El Presidente Municipal, Jaime Heredia Ángeles, refiere que los recursos asignados al municipio, procedentes de los diferentes programas de aportaciones federales y estatales, así como de recursos propios en 2019 para infraestructura, suman aproximadamente 49 millones de pesos.
“Desde el inicio de esta administración se elaboró un plan a corto, mediano y largo plazos, en función de los programas de aportaciones tanto federales como estatales, ya que de ellos depende el presupuesto que tendremos para llevar a cabo las obras, las cuales se realizan con base en las necesidades de las diferentes comunidades dentro de nuestro municipio”, asegura el edil.
Heredia Ángeles explica que en el primer año de su gestión al frente del municipio, el objetivo principal fue que éste contara con infraestructura básica, la cual consistió en la ampliación de las redes de agua potable y drenaje sanitario, así como electrificación y pavimentación.
“En la infraestructura, tanto de seguridad pública como ecológica, se consideraron a mediano plazo. Y a largo plazo, las obras de infraestructura urbana y algunas edificaciones, ya que muchas de ellas son grandes y costosas, y es necesario llevarlas a cabo en diferentes etapas, mismas que abarcan los tres años de la administración.
Las obras que el municipio planea ejecutar comprenden reencarpetado, pavimentación, guarniciones y banquetas, así como mejoras en el entorno urbano, y la creación de comedores en instituciones educativas y el apoyo a la vivienda. Asimismo, refiere el alcalde, debido al crecimiento demográfico de Teotihuacán, fue necesaria la construcción de una trinchera para relleno sanitario y dos módulos de policía, con la finalidad de brindar mayor seguridad y estrechar la cercanía con los ciudadanos.
“El principal objetivo de la obra pública es el beneficio a la comunidad: para con ello lograr un desarrollo, mejorar la calidad de vida de todos los habitantes y conseguir que hasta en el último rincón de nuestra demarcación cuenten con servicios básicos, como energía eléctrica, drenaje y agua potable. De gran importancia es el apoyo a las instituciones educativas que, hasta el inicio de esta administración, habían estado olvidadas y que son una prioridad, ya que los niños y jóvenes representan una parte medular en el desarrollo municipal, y un tema no menos importante es el entorno urbano por nuestra denominación de Pueblo Mágico”, concluye el mandatario local.