Con el fin de garantizar los derechos humanos y laborales de elementos de las instituciones policiacas, la Comisión de Estudios Legislativos Primera, presidida por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, aprobó un dictamen para darles seguridad social digna y justa.

Foto: Senado de la República.
Desde el 14 de diciembre, integrantes del órgano legislativo aprobaron por unanimidad el proyecto que reforma la denominación del Capítulo I del Título Tercero y adiciona diversos artículos a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con esta propuesta se busca dignificar el trabajo de los elementos policiacos, brindarles condiciones óptimas para su labor y seguridad durante el desempeño de sus funciones; así como asegurarles un trato digno y respetuoso de sus superiores jerárquicos, iguales o subalternos, y el respeto de la comunidad a la que sirven.
Asimismo, se dispone que tienen que asistir y participar en cursos de capacitación, actualización, profesionalización y especialización, así como en aquellos que se acuerden con otras instituciones académicas nacionales y del extranjero, que tengan relación con sus funciones, conforme a la disponibilidad presupuestal y las necesidades del servicio.
Los senadores, consideraron en el documento “percibir una remuneración, de acuerdo con las funciones que desempeña, que determine el Presupuesto de Egresos correspondiente, así como las demás prestaciones de carácter laboral y económico que se destinen a su favor”.
Con las reformas que aprobó la Comisión Estudios Legislativos Primera, los elementos policiacos tienen derecho a gozar de las prestaciones y los servicios en materia de seguridad social, a recibir el uniforme y demás equipo de cargo reglamentario, sin costo alguno y en los términos que se establezcan en las normas respectivas.
Y podrán ser sujetos de promociones, ascensos o reconocimientos, cuando su conducta y desempeño sea meritorio, de acuerdo con las normas aplicables y la disponibilidad presupuestal.
Además, las reformas garantizan que reciban atención médica oportuna, sin costo alguno, cuando sean lesionados en cumplimiento de su deber, “en caso de extrema urgencia o gravedad, deberán ser atendidos en la institución de salud más cercana al lugar donde se produjeron los hechos”, expresaron las y los senadores en el dictamen.
Te puede interesar:
Reportan 745 municipios de México en donde no hay policías
0 comentarios