El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya informó sobre la reunión que sostuvo con el nuevo titular de la secretaría de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para llevar a cabo tareas de seguridad en los municipios costeros del estado a través del programa Marinizar.
Foto: Gobierno de Sinaloa.
Dicho proyecto, es para que policías estatales y municipales se capaciten con autoridades de la dependencia y puedan atender de la mejor manera la seguridad en municipios costeños principalmente de Mazatlán, Elota, Navolato, Eldorado y San Ignacio.
“La Marina realiza tareas de investigación, de inteligencia, como lo hace la Guardia Nacional y lo hace el Ejército y actúan en determinado momento”, señaló el mandatario estatal. Asimismo, comentó que los mil 50 policías municipales, que en los próximos días serán evaluados y no pasen el examen de control y confianza, pero que no tengan problemas toxicológicos, podrán ser reubicados en áreas administrativas dentro de la misma corporación.
Lee: Autoridades detienen a “El Pelón” en Sinaloa
También compartió que de los 1,200 policías a los que se les revisaron sus armas, solo 12 tuvieron algún problema. Rocha Moya dijo que nadie está saliendo de las corporaciones por presiones, ellos han presentado su renuncia por decisión propia. Por otra parte, el gobernador estatal comentó que, el 13 de diciembre se definirá el Presupuesto Federal que llegará a Sinaloa para el 2025, adelantó que habrá asignaciones en infraestructura para obras públicas y movilidad urbana, así como distritos de riego y la comercialización de granos.
Te puede interesar:
Senado aprueba en lo particular reforma para reforzar Estrategia de Seguridad
Detienen a titular de Seguridad de Chilpancingo por asesinato del alcalde Alejandro Arcos
0 comentarios