Al conmemorar este miércoles 26 de junio, el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) solicitó al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum una agenda para erradicar este crimen.

Foto: Canal del Congreso.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define a la tortura como un atentado contra la humanidad y la dignidad de una persona, lo que representa una grave violación a los derechos humanos los cuales no tienen justificación bajo ninguna circunstancia.
A través de un comunicado, el organismo pidió cumplir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles que se adoptó en 2017, pero que no ha sido del todo implementada en México.
“Los pendientes para que las víctimas accedan a la justicia son apremiantes. Muy pocas personas han sido sancionadas por el delito de tortura, falta consolidar el Registro Nacional del Delito de Tortura y actualizar el Protocolo Homologado de Investigación de dicho delito”, se lee en el documento.
Lee: La Guardia Nacional será parte de la Sedena: Sheinbaum
La ONU-DH recordó y celebró la Estrategia Nacional contra la Tortura que la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió en 2023, pero aclaró que “no suple la obligación de adoptar una política pública que establezca las bases para combatir la tortura a nivel nacional”.
Ante ello, pidió al próximo gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y a otros mandatarios locales y legisladores electos acciones para frenar este delito. “Para la ONU-DH, el próximo inicio de las administraciones y legislaturas recientemente electas representa una oportunidad crucial para velar por los derechos de las víctimas y garantizar que nadie sea trastocado en su integridad personal”.
De acuerdo con un informe del Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU en septiembre del año pasado, casi seis mil 400 personas fueron presuntas víctimas de tortura en 2022.
Te puede interesar:
Iglesia Católica pide a Sheinbaum retomar los Compromisos por la Paz
Morena propone fechas para diálogos nacionales de reforma Judicial
Desplazados de Tila, Chiapas piensan manifestarse en Palacio Nacional
0 comentarios