Pobladores de Tila, Chiapas, quienes fueron obligados a desplazarse por violencia en sus comunidades, denuncian que a 11 días de abandonar sus hogares siguen sufriendo amenazas, por lo que, adelantaron que consideran acudir a la Ciudad de México para realizar una huelga frente a Palacio Nacional.

Foto: Usuarios en redes sociales.
El ciudadano Jorge, representante de los pobladores desplazados, señaló que aún no hay garantías para regresar a sus casas. Además, aseguró que el grupo criminal de “Los autónomos” han dicho que sacarán a toda la gente de Tila.
Ante esta desesperante y preocupante situación, han comentado que se trasladarán a la Ciudad de México para un plantón o huelga de hambre en el Zócalo, frente a Palacio Nacional. Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la reconciliación al indicar que “es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”.
De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila; el primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando la cabecera municipal fue retenida por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.
Por este caso, la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU), a través de un comunicado exigió a las autoridades federales y estatales que investiguen a fondo los hechos recientes basados en los testimonios de la población desplazada para determinar las causas del problema y establecer mecanismos para resolverlo.
Te puede interesar:
AMLO asegura que a través del dialogo convencerá a pobladores de Tila que regresen a sus comunidades
Encapuchados incendian casas en La Concordia, Chiapas por presunto conflicto electoral
Únicamente 15 entidades cumplen con funciones policiales de acuerdo a la ley: IBD
0 comentarios