Personal de salud en Tijuana se capacita para identificar signos de violencia de género en las usuarias

por | May 20, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

En Tijuana se celebró la conferencia “Prevención y detección de violencia en usuarias de los servicios de salud”, que tuvo como objetivo principal que el personal operativo identifique casos de violencia psicológica, física, sexual, económica o vicaria, entre otras.

Foto: Gobierno de Baja California.

El personal encargado de brindar atención en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), se capacitó para identificar signos de violencia de género en las usuarias. El personal de centros de salud también ya cuenta con este tipo de capacitación y ha permitido detectar y atender a personas que viven esta situación.

Las opciones son identificar a simple vista señales de violencia contra la mujer y aplicar un cuestionario para corroborar sospechas, aunque existen evidencias que no pueden ser ignoradas, como lesiones, o cuando se trata de niñas, niños y adolescentes de 14 años o menos, casos en los que debe informarse a las autoridades.

Lee: Estos municipios cuentan con una Alerta de Violencia de Género en NL

En otros tipos de violencia se ofrece orientación psicológica y acompañamiento, como parte de los servicios de salud disponibles de manera gratuita para la comunidad.

La importancia de la orientación resalta porque es común que las víctimas no identifiquen lo que están pasando como violencia.   

Te puede interesar:

La alcaldía Álvaro Obregón disminuye violencia de género con 166 Puntos Violeta

Inmujeres destaca acciones contra la violencia de género en la actual Administración federal

Solicitan en el Estado de México ampliar política social para víctimas de violencia de género

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *