REDIM y CODENI piden dignificar a las infancias trabajadoras

por | Jun 21, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

Desde el Colectivo Pro Derechos de la Niñez (CODENI) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) se considera que, todos los niños, niñas y adolescentes que trabajan se encuentran privados de su potencial y dignidad por trabajar.

Foto: REDIM.

De acuerdo con la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil es aquel que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, siendo perjudicial para su desarrollo físico y mental.

La REDIM y CODENI exigen la garantía de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, cuyas condiciones de desigualdad, discriminación y pobreza los llevan al trabajo infantil y, a ser víctimas de explotación y reclutamiento por parte del crimen organizado.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019-2022) del INEGI revelan un aumento significativo del trabajo infantil en la población de 5 a 17 años de edad entre 2019 y 2022.

En total, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de trabajo infantil en México.  Las entidades con mayor prevalencia de trabajo infantil durante 2022 fueron Guerrero, Chiapas y Nayarit.

Desde CODENI y la REDIM se hace un llamado urgente al Estado mexicano para:

Reconocer a las infancias trabajadoras y abordar el trabajo infantil con políticas públicas no criminalizantes; dignificar a las infancias trabajadoras como un paso crucial para garantizar sus derechos y proteger a las poblaciones más vulnerables.

Combatir la pobreza, la desigualdad y la violencia, factores que impulsan el trabajo infantil; fortalecer la educación de calidad y la protección social como herramientas para prevenir el trabajo infantil; erradicar el trabajo infantil explotado y promover condiciones laborales dignas para niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar:

Guanajuato, Michoacán y Oaxaca reportan más homicidios de niñas, niños y adolescentes: REDIM

Promover la alimentación sana de la niñez en escuelas, salvará vidas: REDIM

En el Edomex se reportan más casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos: REDIM

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *