Movilidad en México: ciudades buscan la transformación El gran interés de promover mejores prácticas de movilidad se ve reflejado con las 182 acciones identificadas que se han …
Un paso hacia una movilidad con enfoque de género: una realidad no cumplida El enfoque de género no ocurre simplemente permitiéndole a las mujeres participar en programas que ya han sido establecidos, sino …
La densificación urbana: elemento del modelo de ciudad compacta para las ciudades mexicanas Si no se piensa en la ciudad en su conjunto se pueden generar efectos adversos no contemplados. Es el caso …
El Diálogo Mexicano-Alemán de Infraestructura de la Calidad La producción y distribución de productos de alta calidad, así como la protección y la seguridad de los consumidores y …
Compras municipales sustentables La implementación de la Compra Publica Sustentable requiere de gradualidad, sensibilidad política y un objetivo superior.
Inventario de arbolado urbano Un inventario del arbolado confiable y sistematizado permite monitorear la evolución de arbolado de la ciudad en el tiempo, vigilar …
Ciudades mexicanas en bici – ¿Pedaleando por un desarrollo bajo en carbono? El Perfil Ciclista es una herramienta fundamental para proveer a las autoridades municipales de información clave y confiable sobre las …
Saneamiento de un río urbano: GIZ y la ciudad de Puebla, un caso relevante de cooperación En México, desafortunadamente, la mayoría de sus principales ríos están en un grado de contaminación preocupante, que limita y afecta …
Ciudades y Cambio Climático Mientras los instrumentos de política sólo mencionen la necesidad de incorporar el tema de cambio climático, pero no incluyan lineamientos …
Financiamiento para la movilidad urbana sustentable Los gobiernos estatales y municipales deben evaluar sus capacidades internas para poder emprender una planificación, ejecución efectiva y gestión de …