Armando Quintero, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), indicó que en las últimas dos décadas, 90 por ciento de los municipios se estancaron porque no han actualizado sus tablas impositivas, así como la falta de técnica en el manejo de la catalogación de predios, por lo que se trabaja para construir una agenda local.

Foto: Senado de la República.
En una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado, Armando Quintero señaló que la mayoría de los municipios de México, sin importar el partido que gobierne, heredó de los presidentes municipales anteriores deudas impagables.
“Este hecho ha inhibido que los presidentes municipales actuales vean y visualicen la posibilidad de conseguir algún crédito”, advirtió.
En este sentido, indicó que desde el INAFED se reactivó una política de capacitación para estas demarcaciones en materia de administración de recursos financieros, cobranza de impuestos, créditos, obras de infraestructura, modernización de catastros, cobro de impuesto predial y manejo adecuado de la deuda.
Además, destacó la incorporación de una visión de género, ya que actualmente se cuenta con el mayor número de presidentas municipales en la historia, más de 600 que gobiernan en todo el país.
Asimismo, subrayó que en el INAFED se lleva a cabo el intercambio de experiencias exitosas en materia de seguridad pública, para que adapten a sus posibilidades y condiciones las políticas que les permitan recuperar la paz y la tranquilidad.
Por su parte, los legisladores destacaron la importancia de fortalecer a los municipios del país en materia de seguridad, suministro de agua, educación, infraestructura y recolección de residuos.
La senadora Luisa Cortés García consideró fundamental enfocar las capacitaciones municipales en el cuidado del ambiente, a efecto de que dichas demarcaciones lleven a cabo las medidas necesarias que eviten la contaminación de los entornos naturales, así como a garantizar el cuidado y conservación de los mismos.
Te puede interesar:
Gobierno de la CDMX anuncia creación de Agencia de Gestión Integral de Residuos
Desafíos y oportunidades para las autoridades locales en 2024: innovación en la gestión municipal
Lograr sostenibilidad de las finanzas públicas, el reto de los gobiernos locales
0 comentarios