El próximo domingo 17 de diciembre, iniciarán las obras de renivelación en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, por lo que permanecerán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, con el objetivo de recuperar las condiciones originales de operación y garantizar la viabilidad del servicio a largo plazo.

Foto: Gobierno de la CDMX.
Se prevé que la obra tenga una duración de cinco meses y concluya el 25 de mayo de 2024 con la reapertura de estas tres estaciones; mientras que el tramo Tacubaya-Velódromo continuará su operación con normalidad, dijo jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama.
Se brindarán tres servicios principales de apoyo a la movilidad, con transbordos gratuitos durante el tiempo que duren las obras. La estación Velódromo funcionará temporalmente como estación terminal para ascenso y descenso de pasajeros.
Lee: Ciudades interculturales: los casos de éxito de CDMX y Guadalupe, NL
El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, indicó que, la primera opción se encuentra disponible desde hace tres semanas, con 80 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que recorren un circuito de 24 kilómetros, de Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas, en un intervalo estimado de 40 minutos y un costo de cinco pesos.
La segunda alternativa es una ampliación de la Línea 9 de Trolebús, que va de Villa de Cortés a Río Churubusco, mediante una nueva ruta exprés de Villa de Cortés a Tepalcates, que operará con 25 autobuses adicionales, con tiempo estimado de recorrido de 45 minutos, costo de cuatro pesos. La tercera opción contempla la construcción de la nueva ruta de Metrobús Pantitlán-Velódromo, que permanecerá una vez concluidas las obras y contará con una flota de 34 autobuses articulados que recorrerán el circuito de 9 kilómetros en 20 minutos, tendrá un costo de cinco pesos y conectará con la Línea 9 del Metro.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a utilizar alternativas de la Red de Movilidad Integrada como la Línea 2 de Trolebús Pantitlán-Chapultepec; Línea 2 del Metrobús Tepalcates-Mixhiuca; Corredor SAUSA Tepalcates-Tacubaya; y las Líneas 1, 4, 5 y 8 del Metro.
Te puede interesar:
Proyectos ecoturísticos y corredores en el Centro Histórico promoverán alcaldías de CDMX
Congreso de la CDMX avala acción social para construcción de cisternas en Tláhuac
En CDMX, implementan “Operativo Iztacalco” para fortalecer la seguridad
0 comentarios